Donald Trump aplicará aranceles un 10% a las exportaciones de Argentina
La Casa Blanca confirmó la aplicación de su plan arancelario. La medida se conoce tras las negociaciones que mantenía el gobierno de Javier Milei para evitarla.
La Casa Blanca confirmó este jueves que avanzará con su plan de aranceles recíprocos, una medida que impactará directamente en la Argentina, ya que el país deberá pagar un 10% sobre sus exportaciones a Estados Unidos.
En el sitio web de la Casa Blanca, se confirmó la información en la que Argentina quedó excluida del listado de países que deberán percibir aranceles superiores al 10%.
”Las mercancías de cualquier socio comercial extranjero que no figure en el Anexo I de esta orden estarán sujetas a un arancel ad valorem adicional del 10%, de conformidad con los términos de la Orden Ejecutiva 14257, en su versión modificada, salvo disposición expresa en contrario”, se informó.
Los nuevos aranceles adicionales de hasta 40% se aplicarán a más de 70 países alcanza a Europa, India y China. Esta decisión de Trump busca revertir el histórico déficit comercial norteamericano.
En este contexto, Trump firmó una orden que aumenta la tasa arancelaria sobre Canadá del 25% al 35% a partir del 1 de agosto.
De este modo, Argentina se mantiene entre los menores aranceles en el marco de las medidas proteccionistas de la administración de Trump. (NA)
Te puede interesar
Investigaciones del CONICET permiten incorporar las harinas del caldén y del alpataco a Código Alimentario
El Código Alimentario Argentino incorporó nuevos productos: el orujo de manzana y las harinas de caldén y alpataco. Para que esto fuera posible fue muy importante el trabajo realizado por investigadores del Centro de Investigación y Transferencia de Río Negro (CIT Río Negro, CONICET-UNRN) junto con productores rionegrinos. El orujo de manzana es un subproducto solido de las industrias de la sidra y el jugo, con alto contenido en fibra y antioxidantes. Las harinas de alpataco y caldén, además de ser ricas en hidratos de carbono, fibras y proteínas, no poseen gluten, lo que las vuelve aptas para celíacos.
Núñez: Desembarcando con las anclas, las reformas y el norte del presidente Milei en las provincias
El Consejo de la Libertad, un espacio conformado por 24 referentes provenientes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se ha constituido con el objetivo de impulsar reformas que permitan construir un país más libre y competitivo. Así lo explicó uno de sus integrantes, Felipe Núñez, quien destacó la importancia de seguir las premisas planteadas por el presidente de la Nación, Javier Milei.
La falsa denuncia de abuso sexual que llevó al arresto de la supuesta víctima
En 2017, Fernando Pereyra y Joaquín Álvarez, dos amigos de Bahía Blanca y músicos de una banda de rock, vivieron una pesadilla cuando Fiorella Damiani, una joven que frecuentaba sus shows, los denunció por violación tras un encuentro consensuado para hacer un trío sexual que incluso fue filmado con consentimiento.
El dato que enciende las alarmas: Argentina perdió casi la mitad de sus glaciares en 30 años
Un informe reveló que los glaciares argentinos perdieron el 42% de su superficie. Advierten que el calentamiento global y la minería aceleran el derretimiento.
Mensaje del presidente Milei en cadena nacional: las frases destacadas
El mandatario nacional justificó el veto a las jubilaciones y apuntó a la oposición.
Milei busca “amurallar el déficit cero”: prohibirá la emisión y una ley para penar a los que gasten de más
En cadena nacional, anunció dos nuevas medidas. Prohibirá por decreto la emisión monetaria y enviará una ley para castigar los presupuestos con déficit.