Medanito: "Sin Data Room se pone en riesgo la transparencia y la legalidad del proceso licitatorio"
La diputada de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca cuestionó la legalidad del proceso y denunció graves irregularidades en la gestión hidrocarburífera de la provincia.
En la sesión celebrada este jueves en la Cámara de Diputados de La Pampa, se debatió el Proyecto de Ley que proponía la contratación de un Data Room con información técnica, geológica, económica y ambiental del área hidrocarburífera "El Medanito". La iniciativa fue rechazada por el bloque oficialista, generando críticas por parte de la oposición, particularmente del bloque Comunidad Organizada.
La diputada Sandra Fonseca defendió el proyecto como coautora, señalando que el acceso a información integral y precisa es indispensable para garantizar la transparencia y legalidad del proceso licitatorio. “Lo que presentaron como ‘informe técnico’ no es un verdadero Data Room; se trata de un documento armado de forma rápida, con base en un único informe que repite la frase: falta información. Esto pone en riesgo la legalidad del proceso”, expresó en el recinto.
Fonseca también advirtió sobre irregularidades graves detectadas por el Tribunal de Cuentas en la unión transitoria de empresas entre Pampetrol y PCR, como la falta de balances desde 2020, datos ocultos sobre producción y ventas de petróleo, y ausencia de controles ambientales. Incluso funcionarios del área de Hidrocarburos admitieron no conocer el estado real del yacimiento.
“La Secretaría de Hidrocarburos no ha ejercido controles y la empresa PCR no estaría cumpliendo con obligaciones ambientales, como el sellado de pozos abandonados”, denunció la legisladora, y agregó: “Esto no solo afecta al desarrollo económico, sino que puede configurar delitos continuados”.
En ese contexto, Fonseca recordó que su bloque ya ha acudido a la Justicia y a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas sin avances significativos. También mencionó posibles pérdidas millonarias en la refinería Refipampa, donde Pampetrol posee un 20 % de participación: “Se estarían perdiendo millones de dólares diarios. Pedimos algo básico: información completa, transparencia y respeto por la ley”.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.