Economía Por: INFOtec 4.001/08/2025

Aseguran que Javier Milei pagó más de intereses de la deuda que de jubilaciones en sus 600 días de gobierno

Equivale a 8% del Producto Bruto anual. La deuda creció en las últimas cuatro décadas como consecuencia de sucesivos déficit fiscales.

En 600 días de gobierno, el gobierno de Javier Milei tuvo que destinar $64,5 billones a afrontar vencimiento de deuda, según el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG).

El dato refleja el peso que están teniendo los intereses en los pagos que realiza el gobierno nacional para evitar a toda costa un defaul, oi cesacion de pagos. 

Además, el CELAG indicó que el gobierno destinó en ese período "más al pago de intereses (34.8 billones), que a las jubilaciones y pensiones ($25,5 billones).

El ministro de Economía, Luis Caputo, viene explicando que la estrategia de su plan financiero apunta a pagar los vencimientos de intereses y refinanciar el capital de los créditos solicitados por la Argentina durante los últimos gobiernos.

Incluso, Caputo fue secretario de Finanzas y presidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri, quien gobernó entre 2015 y 2019.

En ese período se logró casi inmediatamente salir del default y levantar el cepo cambiario, pero años después Macri y Caputo decidieron pedir un nuevo crédito al Fondo Monetario.

Macri se puso en contacto por primera vez con el FMI para iniciar la gestión de un préstamo el 8 de mayo de 2018. 

Un mes después, el 7 de junio, se anunciaba que el FMI había concedido a la Argentina un crédito stand by por 50.000 mil millones de dólares, el más grande en la historia. 

Te puede interesar

Caputo: “El dólar a $1.500 es alto”

El ministro de Economía confirmó que ayer el Tesoro de Estados Unidos vendió US$ 400 millones.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.

Estados Unidos jugó fuerte en la city porteña para evitar que el dólar se dispare: venta millonaria

En el mercado hablan de que el Tesoro norteamericano hizo ventas por más de USD 100 millones. Inédito.

El Gobierno inició negociaciones para la recompra de bonos argentinos

Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.

El dólar sigue imparable pese al apoyo de EE.UU.: se disparó y cerró a $1.475

La cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, lejos de traer calma, inyectó nerviosismo en los mercados. Eso se ve reflejado en el valor de la divisa, que continuó en alza este viernes.