Seguridad rural: encuentro entre autoridades y productores en General Acha para reforzar el trabajo conjunto
Con la presencia del ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, se llevó a cabo una jornada de diálogo en General Acha con productores, autoridades locales y fuerzas policiales. Se abordaron problemáticas como la caza furtiva, el abigeato y la necesidad de fortalecer la participación ciudadana en la prevención del delito.
GENERAL ACHA | En el Centro Histórico Cultural de General Acha se desarrolló una jornada de trabajo enfocada en la seguridad rural, impulsada por el Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa junto a productores locales y representantes de la Asociación Rural de la ciudad. El encuentro tuvo como objetivo profundizar el trabajo articulado entre el Estado y la comunidad, en respuesta a una iniciativa surgida del Foro de Seguridad Pública y Ciudadana.
La actividad contó con la participación del ministro Horacio di Nápoli, el jefe de la Policía provincial, Claudio Cano, y otras autoridades del área de seguridad, justicia y tecnología. También estuvieron presentes el intendente local, Abel Sabarots; la presidenta de la Asociación Rural de General Acha, Adriana Leher; y un grupo representativo de productores y productoras de la zona.
Durante la jornada se abordaron temas prioritarios como el combate a la caza furtiva, la necesidad de reforzar la prevención mediante tecnología, y el rol fundamental de la denuncia ciudadana. Las autoridades destacaron las inversiones provinciales destinadas a fortalecer el sistema de videovigilancia, la incorporación de móviles y equipamiento, y la integración con el anillo digital de seguridad que opera en todo el territorio pampeano.
Adriana Leher valoró positivamente la presencia del ministro y su equipo: “Solicitar una reunión y que el ministro se haga presente, escuche nuestras problemáticas y dé respuestas concretas es algo muy positivo para el entorno rural, que sufre situaciones como el abigeato, el vandalismo o la caza furtiva”, afirmó.
Además, subrayó la necesidad de fortalecer la articulación entre el sector productivo y las fuerzas de seguridad: “La seguridad debe ser una construcción colectiva. Si el productor no denuncia, el organismo competente no puede actuar”, concluyó.
Desde el Ministerio, se hizo hincapié en la importancia del compromiso conjunto entre el Estado y la ciudadanía para avanzar hacia una ruralidad más segura, apostando a la participación activa de todos los actores involucrados.
Te puede interesar
El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial
Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.
Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión
Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.
Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica
Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.
Se durmió al volante, chocó contra una columna y terminó ileso en Winifreda
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.
Detuvieron a un hombre sospechado de la amenaza de bomba en la UNLPam: será indagado por la Justicia
La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.
El STJ y la Municipalidad de Santa Rosa firmaron un convenio para compactar vehículos decomisados
La recaudación será donada a entidades de bien público.