La Pampa paga la jubilación mínima más alta del país: $753.979 en agosto
Debido a la aplicación del 82 % móvil y a la movilidad permanente del sistema previsional, la jubilación mínima en La Pampa alcanzará este mes los $753.979. La suba acumulada en el primer semestre duplica la inflación y contrasta con los $384.305 que abonará la Nación, bono incluido.
El Instituto de Seguridad Social (ISS) de La Pampa informó que los haberes de jubilados y pensionados provinciales recibirán en agosto un nuevo incremento del 4,04 %. Con esta actualización, la jubilación mínima se eleva a $753.979, lo que consolida a la provincia como la que paga la jubilación mínima más alta del país.
El aumento es producto de la vigencia del 82 % móvil y del sistema de movilidad permanente del régimen previsional pampeano, que garantiza que las subas salariales de los agentes públicos activos impacten también en los haberes de los pasivos. De esta manera, el incremento otorgado a los trabajadores estatales para este mes se trasladó de forma automática a las jubilaciones.
Con este nuevo ajuste, la suba acumulada en los primeros seis meses del año llega al 30 %, duplicando la inflación del mismo período, que fue del 15 %, y marcando una recuperación real del poder adquisitivo del 13,1 %. Según destacaron desde el ISS, este desempeño permite que los haberes previsionales se mantengan por encima de la línea de pobreza.
La comparación con el sistema nacional resulta significativa: mientras que en La Pampa la jubilación mínima asciende a $753.979, los jubilados que dependen de ANSES percibirán desde agosto un haber mínimo de $314.305,37. A ese monto se le suma un bono extraordinario de $70.000, alcanzando los $384.305,37. Incluso con este refuerzo, la jubilación nacional representa apenas la mitad de lo que se paga en La Pampa.
El incremento provincial será liquidado el próximo 25 de agosto, en una nueva muestra del compromiso de la Provincia con sus jubilados y pensionados.
Te puede interesar
El Gobierno anunció la licitación para un microaglomerado en frio de un tramo de la Ruta de la Cría
Se ejecutará una obra de microaglomerado asfáltico en frío sobre la Ruta Provincial N° 13, entre las rutas 105 y 143. La inversión supera los 6.900 millones de pesos y busca mejorar la seguridad vial y prolongar la vida útil del pavimento. La licitación será el próximo 30 de octubre.
Limpian canales pluviales en Metileo
En la localidad de Metileo se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 1.640 metros de canales, que transportan los excedentes hídricos.
El Gobierno licitará pavimentación, obras de saneamiento y semaforización en Toay
La licitación se realizará el próximo 28 de octubre y las obras comenzarán en el ejercicio 2026. El proyecto contempla la pavimentación de calles, obras de saneamiento, un nuevo sistema de semaforización y mejoras hidráulicas.
Choque entre un auto y un tren en General Pico: una conductora fue impactada por un vagón en el paso a nivel
El accidente ocurrió en la mañana de este jueves en el cruce ferroviario de calle 40. La mujer al volante no habría advertido el paso del tren de cargas. Policía trabaja en el lugar y el tránsito se encuentra parcialmente interrumpido.
Agüero investigan a Ferro de Pico por una factura denunciada como "trucha"
La Fiscalía General de la Segunda Circunscripción Judicial, a cargo del fiscal Armando Agüero, inició una investigación por presunta defraudación en el uso de subsidios otorgados al club Ferro de General Pico a través de la Liga Pampeana de Fútbol.
La UNLPam eximirá del pago de servicios públicos a becarios de las residencias universitarias
El Consejo Superior aprobó un proyecto impulsado por el Frente Universitario Pampeano que libera del pago de luz, gas, agua e internet a los estudiantes becarios que residen en Santa Rosa y General Pico. La medida busca aliviar el impacto económico que enfrentan los universitarios.