Educación Por: InfoTec 4.009/08/2025

La Pampa sumará Medicina a su oferta académica desde 2026

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) incorporará la carrera de Medicina a partir del primer cuatrimestre de 2026, luego de que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobara formalmente el plan de estudios.

El proyecto, impulsado por la Facultad de Ciencias de la Salud, había sido presentado el año pasado y obtuvo este viernes el visto bueno definitivo. El rector de la UNLPam, Oscar Alpa, recibió la notificación oficial y destacó que se trata de “un paso histórico para la educación superior pública de la provincia”.

Desde la institución celebraron el anuncio: “La universidad pública sigue creciendo, ampliando derechos y formando profesionales comprometidos con su comunidad”.

El Gobierno de La Pampa había asegurado previamente el financiamiento de la nueva carrera, a pesar de un contexto de recortes presupuestarios a nivel nacional. También cedió un terreno de 8.500 metros cuadrados, ubicado junto a los hospitales Lucio Molas y René Favaloro en Santa Rosa, donde se construirá la Facultad de Ciencias de la Salud.

La apertura de Medicina en la UNLPam no solo ampliará la oferta educativa, sino que también fortalecerá el sistema sanitario provincial, formando médicos en territorio pampeano y favoreciendo la permanencia de profesionales en la región.

Te puede interesar

Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.