La Pampa sumará Medicina a su oferta académica desde 2026
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) incorporará la carrera de Medicina a partir del primer cuatrimestre de 2026, luego de que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobara formalmente el plan de estudios.
El proyecto, impulsado por la Facultad de Ciencias de la Salud, había sido presentado el año pasado y obtuvo este viernes el visto bueno definitivo. El rector de la UNLPam, Oscar Alpa, recibió la notificación oficial y destacó que se trata de “un paso histórico para la educación superior pública de la provincia”.
Desde la institución celebraron el anuncio: “La universidad pública sigue creciendo, ampliando derechos y formando profesionales comprometidos con su comunidad”.
El Gobierno de La Pampa había asegurado previamente el financiamiento de la nueva carrera, a pesar de un contexto de recortes presupuestarios a nivel nacional. También cedió un terreno de 8.500 metros cuadrados, ubicado junto a los hospitales Lucio Molas y René Favaloro en Santa Rosa, donde se construirá la Facultad de Ciencias de la Salud.
La apertura de Medicina en la UNLPam no solo ampliará la oferta educativa, sino que también fortalecerá el sistema sanitario provincial, formando médicos en territorio pampeano y favoreciendo la permanencia de profesionales en la región.
Te puede interesar
El Instituto Sagrada Familia de Realicó convoca a cubrir horas titulares de Inglés
El Instituto Parroquial Sagrada Familia (IPSF) de Realicó informa que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir horas titulares en el área de Lengua Extranjera, Inglés, en el nivel secundario.
El Instituto Sagrada Familia de Realicó convoca a cubrir horas titulares de Inglés
El Instituto Parroquial Sagrada Familia (IPSF) de Realicó informa que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir horas titulares en el área de Lengua Extranjera, Inglés, en el nivel secundario.
Eduardo Castex será sede de la Expo Carreras 2026
El Ministerio de Educación de La Pampa anunció que la Expo Carreras 2026 se realizará el 12 de agosto en Eduardo Castex. Estudiantes secundarios y familias podrán conocer la oferta educativa superior disponible en la provincia.
Está bien no saber todo al elegir "la carrera": crecer también es confundirse
En un mundo que exige certezas desde muy temprano, aceptar la confusión como parte del proceso puede ser clave para el crecimiento. Cada vez más jóvenes sienten la presión de definir su futuro sin haber tenido tiempo suficiente para conocerse a sí mismos.
Educación amplía horarios y digitaliza designaciones docentes en La Pampa
Desde el 1 de agosto, el Ministerio de Educación pondrá en marcha nuevas medidas para agilizar y facilitar la inscripción y designación de cargos docentes a través del sistema “Voz por Vos”.
Feuerschvenger expuso experiencias pampeanas en un seminario internacional sobre derechos humanos
La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, participó de un destacado webinar internacional sobre educación en derechos humanos. Allí presentó las principales políticas y programas que la provincia impulsa en las escuelas para fortalecer la convivencia democrática, la inclusión y el respeto por la diversidad.