Toay sumó herramientas digitales y conectividad en el marco del programa Municipios Digitales
El Ministerio de Conectividad y Modernización llevó capacitaciones, infraestructura tecnológica y un nuevo Punto WiFi gratuito a la localidad, con el objetivo de optimizar la gestión municipal y acercar la tecnología a toda la comunidad.
TOAY | Este viernes, la localidad de Toay recibió al equipo del Ministerio de Conectividad y Modernización del Gobierno de La Pampa, en el marco del programa Municipios Digitales, que impulsa la transformación digital de las gestiones locales y acerca la tecnología a la ciudadanía.
La jornada incluyó cuatro actividades clave, orientadas a distintos públicos, que combinaron capacitación, innovación y nuevas herramientas de conectividad. Participaron la subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra; el subsecretario de Tecnologías, Comunicaciones e Infraestructura, Lucas Gaggioli; y el intendente de Toay, Ariel Rojas.
El cronograma comenzó con una capacitación sobre modernización integral de gobiernos locales y atención ciudadana, dictada por el director general de Gobierno Digital y Acceso a la Información Pública, Damián Aldama, destinada a agentes municipales para fortalecer equipos técnicos y mejorar la relación con la comunidad.
En el ámbito educativo, estudiantes del Colegio Secundario ITES participaron de un taller de seguridad informática, donde aprendieron prácticas seguras para navegar en internet y proteger sus datos.
Por la tarde, se inauguró un Punto WiFi libre y gratuito en el Paseo de las Vías, que permitirá a vecinos y visitantes acceder a internet sin costo. Esta acción se complementó con la entrega de equipamiento tecnológico destinado a la seguridad y la ampliación de la infraestructura municipal.
La última actividad fue un taller de inclusión digital para personas mayores de centros de jubilados y del programa Cumelén, orientado a reducir la brecha tecnológica y facilitar el uso de herramientas digitales para comunicarse, obtener turnos médicos y realizar trámites bancarios en línea.
La estrategia de Municipios Digitales busca consolidar un Estado provincial más eficiente, ágil y cercano, reduciendo brechas tecnológicas y garantizando que cada localidad cuente con recursos para brindar servicios públicos de calidad, con equidad e inclusión.
Te puede interesar
Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.
Comunidad Organizada cuestiona a Ziliotto por falta de transparencia en el pliego de licitación de “El Medanito”
El Bloque Comunidad Organizada, integrado por los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, presentó en la Cámara de Diputados de La Pampa un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, informe sobre la propuesta presentada por sus dependientes en la Comisión de Precalificación y Preadjudicación del área hidrocarburífera “El Medanito” N° 3.620.
Ziliotto convoca a intendentes para analizar el Presupuesto 2026 en medio del conflicto con Nación
El gobernador Sergio Ziliotto encabezará este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia para analizar las proyecciones del Presupuesto 2026, en un escenario signado por la falta de transferencias nacionales y las tensiones fiscales con el Gobierno de Javier Milei.
Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.
El radicalismo pampeano en crisis tras las elecciones del domingo
Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.
La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional
La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.