Provinciales Por: INFOtec 4.028/08/2025

Liberaron cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida

Cuatro ejemplares de cardenal amarillo fueron devueltos a su hábitat natural en La Pampa, en el marco de un trabajo conjunto entre organismos provinciales, nacionales y organizaciones ambientales que buscan fortalecer la conservación de esta especie en peligro.

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto con la Subdirección de Fauna Silvestre del Ministerio de la Producción y el EcoParque de Buenos Aires, concretaron una nueva liberación de cardenales amarillos (Gubernatrix cristata) en la Reserva Provincial Pichi Mahuida. La actividad contó además con la participación de Aves Argentinas, Fundación Temaikèn y ColBEC.

Los ejemplares liberados fueron criados y preparados en el Ecoparque porteño, donde especialistas realizaron un proceso de adaptación para garantizar su supervivencia en el medio silvestre. En esta primera etapa se liberaron cuatro aves, mientras que otras seis permanecen en jaulones especiales dentro de la reserva, bajo monitoreo, para completar su adaptación antes de la segunda etapa.

Desde la cartera ambiental remarcaron que este trabajo refuerza la recuperación de poblaciones naturales de la especie y subraya la importancia de la colaboración entre instituciones y comunidad para la conservación de la fauna.

Finalmente, recordaron que la fauna silvestre no puede tenerse como mascota, de acuerdo con la Ley Provincial N° 1.194 y la Ley Nacional N° 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre.

Te puede interesar

La Legislatura pampeana pospone el tratamiento del proyecto sobre Medanito

A pedido del jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, la iniciativa sobre la licitación del área hidrocarburífera Medanito continuará en Secretaría, al no alcanzarse las mayorías necesarias para su debate en el recinto.

General Pico fue sede de una nueva capacitación de Defensa del Consumidor

Agentes de la Oficina Municipal de Información al Consumidor participaron de una jornada de formación organizada por el Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, con el objetivo de unificar criterios y mejorar la atención a los reclamos de vecinos de la región.

Adolescentes institucionalizados participaron de un taller en la UNLPam

La Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia articuló con la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa una jornada de prácticas comunitarias que permitió a jóvenes institucionalizados compartir experiencias con estudiantes universitarios.

Cerró de forma sorpresiva la tradicional Confitería La Capital en Santa Rosa

Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.

Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático

La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.

Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.