Nacionales Por: InfoTec 4.001/09/2025

Espionaje: El Gobierno apunta contra Rial y Federico, “Fue un ataque ilegal y planificado”

El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.

NACIONALES | Este lunes, en el programa Intrusos (América TV), se confirmó que el Ejecutivo requirió medidas judiciales contra el canal digital Carnaval y sus figuras más visibles. La denuncia surge tras la divulgación de grabaciones atribuidas a Karina Milei, donde se la vincula a presuntos casos de corrupción y cobro de coimas.

Desde el Gobierno, el vocero presidencial Manuel Adorni afirmó que “no fue una filtración, sino un ataque ilegal, planificado y dirigido”. En ese sentido, sostuvo que las conversaciones privadas de la funcionaria fueron manipuladas y difundidas con el objetivo de “generar caos y condicionar el proceso electoral”.

La denuncia, presentada por el abogado Fernando Oscar Soto ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 12 (subrogado por Julián Ercolini), incluye diez puntos donde se habla de “espionaje ilegal, manipulación de audios, injerencia extranjera y operaciones de desinformación con patrones vinculados a intereses rusos y chavistas”.

Entre las medidas solicitadas, se pide el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream y de los domicilios de Rial, Federico, Toviggino y Bindi, además de la incautación de dispositivos electrónicos y documentación vinculada. También se requirió investigar el rol de la diputada nacional Marcela Pagano y de su pareja, Bruno Bindi.

Por su parte, Jorge Rial reaccionó en redes sociales y denunció un ataque directo a la libertad de prensa:

“El gobierno nos acusa de una conspiración internacional. En su peor momento, el régimen de Milei no solo quiere acusar al periodismo por investigar corrupción, sino que va contra la libertad de expresión”, escribió el conductor.
La denuncia llega a menos de una semana de las elecciones legislativas bonaerenses, lo que incrementa la tensión política en un clima atravesado por acusaciones de espionaje, corrupción y presuntas operaciones de inteligencia ilegal.

Te puede interesar

Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas

Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.

Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan

La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.

Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida

Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo

Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.

Se realizó el simulacro electoral y desde la Dirección pidieron “paciencia” ante el nuevo sistema

La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.