Nacionales Por: InfoTec 4.003/09/2025

Importación directa revoluciona en el agro: monitores de siembra hasta 32% más baratos

La empresa argentina VAF, especializada en agricultura de precisión, anunció una fuerte reducción de hasta un 32% en el precio de sus monitores de siembra. La decisión, según informaron, se debe a la eliminación de intermediarios en la cadena comercial, lo que les permite ofrecer equipos más competitivos sin resignar tecnología ni prestaciones.

CAMPO | Desde la compañía remarcaron que el objetivo de esta estrategia es ampliar el acceso de productores y contratistas a herramientas que incrementan la productividad.

Uno de los modelos destacados es el Seednut Lite, que ofrece compatibilidad con FieldView, control de revoluciones en turbinas, sensores de tolva y de eje, y una interfaz intuitiva que facilita su adopción en el campo. Además, permite monitoreo integral de la siembra y soporte para más de 60 líneas, ubicándose entre los equipos más completos y accesibles del segmento.

Los monitores de VAF incluyen prestaciones avanzadas como dosificación variable, corte por secciones y por surco, monitoreo de densidad y de sistemas, a precios considerablemente más bajos que los habituales en el mercado.

La empresa también destacó su sistema que convierte a las sembradoras en equipos multifuncionales: cada cuerpo de siembra funciona con una computadora independiente que regula en tiempo real la dosificación de semilla y fertilizante. Esta arquitectura descentralizada y escalable asegura mayor precisión, reducción de costos y sostenibilidad, al evitar desperdicio de insumos y optimizar los rendimientos.

Por otro lado, dentro del portfolio de soluciones de VAF se encuentra el piloto automático FJD AT2, desarrollado por FJDynamics, un sistema de guiado de alta precisión compatible con múltiples constelaciones satelitales. Con exactitud RTK de hasta 2,5 centímetros, puede instalarse tanto con motor eléctrico sobre el volante como de forma hidráulica, y funciona como terminal virtual ISOBUS para controlar pulverizadoras y sembradoras desde una única pantalla.

“Estamos en un momento del año en el que definir la incorporación de un piloto automático es clave, justo antes de la siembra de fina. El FJD AT2 aporta precisión centimétrica, con integración ISOBUS y versatilidad de instalación, lo que se traduce en eficiencia en cada pasada y en un mejor aprovechamiento de los insumos”, explicó Facundo Mosca, responsable del área comercial de VAF.

“Es una inversión que impacta directamente en la rentabilidad de la próxima campaña”, añadió.

Con esta baja de precios y la incorporación de nuevas soluciones tecnológicas, VAF reafirma su estrategia de acercar innovación y accesibilidad a más productores argentinos, combinando tecnología de última generación con soporte local.

Te puede interesar

Patricia Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y apuntó contra el kirchnerismo

La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.

Por la recesión se frena el envío de fondos a provincias

Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.

El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones

El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.

Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial

La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.

Llevan a cabo nuevos allanamientos en la vivienda de la hija del nazi para encontrar el cuadro robado

El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.

PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad

Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.