Condenaron a dos pilotos extranjeros por contrabando y aterrizaje clandestino de una avioneta en Santa Fe
Fue por el ingreso ilegal al país desde Bolivia en una aeronave sin habilitación, con la matrícula adulterada y por el contrabando de 30.500 dólares.
Dos pilotos bolivianos fueron condenados a 5 años de prisión por contrabando y aterrizaje clandestino en Santa Fe, tras ingresar al país en una avioneta con matrícula adulterada y transportar 30.500 dólares. El caso se resolvió en menos de tres meses mediante un juicio abreviado, luego de que los acusados reconocieran su participación.
La fiscalía los halló culpables de contrabando agravado, conducción de aeronave sin habilitación y cruce clandestino de frontera. Ambos fueron detenidos el 3 de junio en Estación Díaz, donde abandonaron la avioneta.
En sus celulares se encontraron registros de vuelos, coordenadas, imágenes satelitales y videos que permitieron reconstruir la ruta Bolivia-Santa Fe, con escala en Buenos Aires. Aunque se investigó un posible transporte de drogas, no hubo pruebas.
El juez ordenó el decomiso de la avioneta, el dinero incautado, celulares, un GPS, una antena satelital, un cargador de arma, combustible y otros elementos hallados.
Te puede interesar
Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986
El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.