La intendente de Moreno cubre sus espaldas y critica presencia de Milei
La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, difundió un video en redes sociales en el que pidió a los vecinos no manifestarse durante el acto que encabezará hoy el presidente Javier Milei en la localidad bonaerense. Su mensaje, lejos de aplacar los ánimos, abrió una fuerte polémica: opositores y vecinos la acusaron de “victimizarse” y de utilizar el temor a posibles hechos de violencia como herramienta política.
MORENO | “Hoy no es un día para manifestarse, ni siquiera de manera inocente con carteles en las inmediaciones”, afirmó la jefa comunal peronista. Y agregó que observaba el acto “con mucha preocupación” porque, según dijo, el oficialismo nacional “busca un hecho de violencia para tapar las denuncias de corrupción” que involucran a Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia.
El discurso de Fernández fue leído como un intento de condicionar la presencia de vecinos en un acto que, más allá de las banderías, se desarrolla en su propio distrito. “En lugar de garantizar la convivencia democrática y la seguridad, busca instalar el miedo y justificar la ausencia de reclamos sociales”, remarcaron dirigentes locales.
La intendenta también puso en duda las condiciones del lugar elegido para el evento, un club de barrio con accesos abiertos desde la Ruta 23, y planteó que la prioridad debía ser “cuidar la integridad de los vecinos”. Sin embargo, para muchos, la estrategia persigue la intención de deslegitimar el acto presidencial y no un real interés por la seguridad ciudadana.
Incluso alimentó el enojo social por la baja de prestaciones en discapacidad, los problemas económicos de los jubilados y la pérdida de poder adquisitivo, pero pidió expresamente a los vecinos que no se expresen: “Hoy no es el día para manifestarse”.
Te puede interesar
El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta
Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.
Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones
Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina
Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.
Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista
Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.