Provinciales Por: INFOtec 4.006/09/2025

El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico

En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.

La Pampa volvió a mostrar su músculo productivo en la 91° Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios de General Pico, organizada por la Sociedad Rural local. El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la recorrida junto a la ministra de Producción, Fernanda González, quien ofició como principal oradora. También participaron el presidente de la institución anfitriona, Carlos Matilla; los senadores Daniel Bensusán y Daniel Kroneberger; la intendenta Fernanda Alonso; el vicepresidente de CARBAP, Marcelo Rodríguez; y funcionarios provinciales.

González resaltó que la muestra refleja la identidad pampeana y puso en valor el esfuerzo de los productores que, pese a la sequía y a la falta de acompañamiento nacional, mantienen la competitividad del agro. Recordó que la Provincia declaró en emergencia amplias zonas del sur y oeste, lo que permitió aplicar beneficios como prórrogas impositivas, créditos a tasa bonificada y entrega de alimento en las regiones más castigadas.

Sin embargo, cuestionó la ausencia de la Secretaría de Agricultura nacional, que no convocó a la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario, impidiendo la homologación de los decretos provinciales y el acceso a beneficios claves como la prórroga del impuesto a las ganancias.

La ministra compartió datos de la ganadería pampeana, que en 2025 registró un stock de 3.087.195 cabezas, un 9,3% menos que el año anterior, aunque con un índice de destete superior al promedio nacional. Subrayó que la carne pampeana se exporta a mercados como la Unión Europea, EE.UU., Israel y China gracias a más de 190 cabañas y frigoríficos locales.

También destacó los avances del Plan Ganadero Provincial, que desde noviembre de 2024 canalizó más de $10.400 millones en proyectos de retención de vientres, compra de reproductores, mejora de infraestructura, implantación de pasturas y manejo sustentable del bosque nativo. En agricultura, la campaña 2024/25 dejó cifras alentadoras: 813.000 hectáreas de maíz con rindes que superaron los 100 quintales, 470.000 hectáreas de soja, 550.000 toneladas de girasol y 38.500 hectáreas de maní.

En materia financiera, González precisó que en 2025 se realizaron casi 1.500 operaciones por más de $48.900 millones, de los cuales el 30% fue destinado directamente al agro, con un rol clave del Banco de La Pampa y programas como FoGaPam, ICOMEX y CITIA.

La ministra también defendió la importancia del REPAGRO para diseñar políticas públicas, reclamó inversiones en rutas nacionales y cuestionó el desfinanciamiento de organismos como INTA y CONICET. Asimismo, pidió retomar el diálogo sobre la Ley de Gestión Integral de Plaguicidas, ya aplicada en más de 15 municipios.

“Los desafíos son claros: mantener el stock ganadero, fortalecer infraestructura rural, mejorar logística, cuidar nuestros suelos y avanzar hacia una producción más sostenible”, concluyó González, destacando a la Expo Rural de General Pico como símbolo del trabajo conjunto entre productores, pymes, instituciones y Estado.

Te puede interesar

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

General Pico se pintó de violeta, ganó LLA por una amplia diferencia

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.

Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”

En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.

“Milei necesita respaldo”: Adrián Ravier votó en Santa Rosa y habló de una elección clave para el futuro del país

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en La Pampa, Adrián Ravier, emitió su voto poco después de las 11 de la mañana en la Escuela Hogar 114 de Santa Rosa, en el marco de las elecciones legislativas nacionales que se desarrollan este domingo en todo el país.

Adrián Ravier: “Hicimos miles de kilómetros en campaña, puede ser un punto de inflexión para lo que viene”

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza La Pampa, Adrián Ravier, dialogó esta mañana con los colegas de Dos Bases antes de emitir su voto en la Escuela Hogar de Santa Rosa, donde se mostró optimista y con expectativas respecto al resultado electoral.

Di Nápoli votó y dijo: “Vengan a votar”

Este domingo, el intendente Luciano di Nápoli se acercó a la Escuela n° 6, “Dr. Ricardo Gutiérrez”, de la ciudad de Santa Rosa, para emitir su voto en las elecciones legislativas nacionales.