El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico

En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.

Provinciales06/09/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
137404_img-20250906-wa0054

La Pampa volvió a mostrar su músculo productivo en la 91° Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios de General Pico, organizada por la Sociedad Rural local. El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la recorrida junto a la ministra de Producción, Fernanda González, quien ofició como principal oradora. También participaron el presidente de la institución anfitriona, Carlos Matilla; los senadores Daniel Bensusán y Daniel Kroneberger; la intendenta Fernanda Alonso; el vicepresidente de CARBAP, Marcelo Rodríguez; y funcionarios provinciales.

González resaltó que la muestra refleja la identidad pampeana y puso en valor el esfuerzo de los productores que, pese a la sequía y a la falta de acompañamiento nacional, mantienen la competitividad del agro. Recordó que la Provincia declaró en emergencia amplias zonas del sur y oeste, lo que permitió aplicar beneficios como prórrogas impositivas, créditos a tasa bonificada y entrega de alimento en las regiones más castigadas.

Sin embargo, cuestionó la ausencia de la Secretaría de Agricultura nacional, que no convocó a la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario, impidiendo la homologación de los decretos provinciales y el acceso a beneficios claves como la prórroga del impuesto a las ganancias.

La ministra compartió datos de la ganadería pampeana, que en 2025 registró un stock de 3.087.195 cabezas, un 9,3% menos que el año anterior, aunque con un índice de destete superior al promedio nacional. Subrayó que la carne pampeana se exporta a mercados como la Unión Europea, EE.UU., Israel y China gracias a más de 190 cabañas y frigoríficos locales.

También destacó los avances del Plan Ganadero Provincial, que desde noviembre de 2024 canalizó más de $10.400 millones en proyectos de retención de vientres, compra de reproductores, mejora de infraestructura, implantación de pasturas y manejo sustentable del bosque nativo. En agricultura, la campaña 2024/25 dejó cifras alentadoras: 813.000 hectáreas de maíz con rindes que superaron los 100 quintales, 470.000 hectáreas de soja, 550.000 toneladas de girasol y 38.500 hectáreas de maní.

En materia financiera, González precisó que en 2025 se realizaron casi 1.500 operaciones por más de $48.900 millones, de los cuales el 30% fue destinado directamente al agro, con un rol clave del Banco de La Pampa y programas como FoGaPam, ICOMEX y CITIA.

La ministra también defendió la importancia del REPAGRO para diseñar políticas públicas, reclamó inversiones en rutas nacionales y cuestionó el desfinanciamiento de organismos como INTA y CONICET. Asimismo, pidió retomar el diálogo sobre la Ley de Gestión Integral de Plaguicidas, ya aplicada en más de 15 municipios.

“Los desafíos son claros: mantener el stock ganadero, fortalecer infraestructura rural, mejorar logística, cuidar nuestros suelos y avanzar hacia una producción más sostenible”, concluyó González, destacando a la Expo Rural de General Pico como símbolo del trabajo conjunto entre productores, pymes, instituciones y Estado.

Te puede interesar
VOTO VERNA Y CRITICO

Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.

GUIDUGLI VOTO 2

Federico Guidugli votó en General Acha y destacó la normalidad del comicio

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, emitió su voto este domingo por la mañana en la Escuela N°145 de General Acha, donde resaltó la tranquilidad con la que se desarrolla la jornada electoral y llamó a la participación ciudadana. “El sistema es simple, espero que todos se acerquen a votar”.

Lo más visto
elecciones internas 2023 1

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

InfoTec 4.0
Locales25/10/2025

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Hugo Ariel Andrada

InfoTec 4.0
Necrológicas25/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

empatel foto zulueta voto

Denunciaron que el presidente de Empatel violó el secreto del voto, lo fotografió y lo publicó en redes

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.