El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico

En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.

Provinciales06/09/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
137404_img-20250906-wa0054

La Pampa volvió a mostrar su músculo productivo en la 91° Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios de General Pico, organizada por la Sociedad Rural local. El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la recorrida junto a la ministra de Producción, Fernanda González, quien ofició como principal oradora. También participaron el presidente de la institución anfitriona, Carlos Matilla; los senadores Daniel Bensusán y Daniel Kroneberger; la intendenta Fernanda Alonso; el vicepresidente de CARBAP, Marcelo Rodríguez; y funcionarios provinciales.

González resaltó que la muestra refleja la identidad pampeana y puso en valor el esfuerzo de los productores que, pese a la sequía y a la falta de acompañamiento nacional, mantienen la competitividad del agro. Recordó que la Provincia declaró en emergencia amplias zonas del sur y oeste, lo que permitió aplicar beneficios como prórrogas impositivas, créditos a tasa bonificada y entrega de alimento en las regiones más castigadas.

Sin embargo, cuestionó la ausencia de la Secretaría de Agricultura nacional, que no convocó a la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario, impidiendo la homologación de los decretos provinciales y el acceso a beneficios claves como la prórroga del impuesto a las ganancias.

La ministra compartió datos de la ganadería pampeana, que en 2025 registró un stock de 3.087.195 cabezas, un 9,3% menos que el año anterior, aunque con un índice de destete superior al promedio nacional. Subrayó que la carne pampeana se exporta a mercados como la Unión Europea, EE.UU., Israel y China gracias a más de 190 cabañas y frigoríficos locales.

También destacó los avances del Plan Ganadero Provincial, que desde noviembre de 2024 canalizó más de $10.400 millones en proyectos de retención de vientres, compra de reproductores, mejora de infraestructura, implantación de pasturas y manejo sustentable del bosque nativo. En agricultura, la campaña 2024/25 dejó cifras alentadoras: 813.000 hectáreas de maíz con rindes que superaron los 100 quintales, 470.000 hectáreas de soja, 550.000 toneladas de girasol y 38.500 hectáreas de maní.

En materia financiera, González precisó que en 2025 se realizaron casi 1.500 operaciones por más de $48.900 millones, de los cuales el 30% fue destinado directamente al agro, con un rol clave del Banco de La Pampa y programas como FoGaPam, ICOMEX y CITIA.

La ministra también defendió la importancia del REPAGRO para diseñar políticas públicas, reclamó inversiones en rutas nacionales y cuestionó el desfinanciamiento de organismos como INTA y CONICET. Asimismo, pidió retomar el diálogo sobre la Ley de Gestión Integral de Plaguicidas, ya aplicada en más de 15 municipios.

“Los desafíos son claros: mantener el stock ganadero, fortalecer infraestructura rural, mejorar logística, cuidar nuestros suelos y avanzar hacia una producción más sostenible”, concluyó González, destacando a la Expo Rural de General Pico como símbolo del trabajo conjunto entre productores, pymes, instituciones y Estado.

Te puede interesar
bensusan en la rural

Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico

InfoTec 4.0
Provinciales06/09/2025

En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.

Lagos Winifreda

Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.

adopción

Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.