Economía Por: InfoTec 4.007/09/2025

La Pampa sostiene el crecimiento en la venta de usados

La comercialización de autos usados registró en agosto una caída del 6,60% respecto de julio y del 5,05% en la comparación interanual. Sin embargo, La Pampa muestra un desempeño positivo en el acumulado anual, con un crecimiento del 14,85% en las transferencias de vehículos durante los primeros ocho meses de 2025.

A nivel país, en agosto se comercializaron 167.525 unidades, frente a las 176.435 del mismo mes de 2024, lo que marca una desaceleración en la dinámica de ventas. En tanto, en julio se habían registrado 179.363 operaciones, lo que refleja una baja mensual del 6,60%.

Pese a este retroceso puntual, el período enero-agosto muestra un saldo favorable: se vendieron 1.265.292 vehículos usados, un 15,08% más que en igual tramo del año pasado.

El lugar de La Pampa en el mapa nacional

En el ranking de crecimiento por provincias, La Pampa no se ubica entre las de mayor expansión, pero supera a distritos de gran peso económico como Mendoza, Córdoba y Buenos Aires. Con un 14,85% de incremento interanual, la provincia acompaña la tendencia positiva que se registra en gran parte del interior del país, consolidándose por encima del promedio de varias jurisdicciones tradicionales del sector.

Las mayores subas en el acumulado enero-agosto corresponden a Formosa (41,68%), Neuquén (36,15%) y La Rioja (31,16%). En el extremo opuesto, la Ciudad de Buenos Aires apenas alcanzó un 8,50% de crecimiento.

Factores que influyen en el mercado

Alejandro Lamas, secretario de la Cámara de Comercio Automotor, explicó que el retroceso de agosto estuvo marcado por la inestabilidad política y el movimiento del dólar en las últimas semanas, que generaron cautela entre los compradores. A eso se sumaron las altas tasas de interés, que llevaron a muchos potenciales clientes a posponer o cancelar operaciones.

“El motor que viene empujando al sector sigue siendo el interior del país en detrimento del AMBA. La demanda existe y las agencias cuentan con un stock importante, mientras que los precios ya se acomodaron a la realidad del mercado”, indicó Lamas.

Los modelos más elegidos

En agosto, el ranking de autos usados más vendidos lo lideró el Volkswagen Gol y Trend, con 9.172 unidades transferidas, seguido por la Toyota Hilux (6.472) y el Chevrolet Corsa/Classic (4.948).

Te puede interesar

Las ventas minoristas pyme descendieron 1,4% interanual en octubre

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.

Dólar más bajo y leve aceleración inflacionaria, los pronósticos del mercado para fines de 2025

Es lo que estiman los bancos y consultoras incluidos en el sondeo del Banco Central.

El Banco Central lanza consulta pública para modificar la metodología de cálculo del dólar mayorista

Tendrpa el objetivo de reemplazar el sistema vigente por uno basado en precios promedio de operaciones concertadas.

La recaudación cayó 3,6% real en octubre con un total de $16,1 billones

En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones

Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

El riesgo país es el más bajo en nueve meses y la Bolsa marca un récord nominal

Entre los ADR y las acciones de compañías argentinas operados en dólares en Wall Street, se observa una mayoría de alzas, lideradas por Pampa Energía, con un 5,7 por ciento.