
El ex ministro pone el foco en la falta de claridad en el manejo monetario, financiero y cambiario.
La comercialización de autos usados registró en agosto una caída del 6,60% respecto de julio y del 5,05% en la comparación interanual. Sin embargo, La Pampa muestra un desempeño positivo en el acumulado anual, con un crecimiento del 14,85% en las transferencias de vehículos durante los primeros ocho meses de 2025.
Economía07/09/2025A nivel país, en agosto se comercializaron 167.525 unidades, frente a las 176.435 del mismo mes de 2024, lo que marca una desaceleración en la dinámica de ventas. En tanto, en julio se habían registrado 179.363 operaciones, lo que refleja una baja mensual del 6,60%.
Pese a este retroceso puntual, el período enero-agosto muestra un saldo favorable: se vendieron 1.265.292 vehículos usados, un 15,08% más que en igual tramo del año pasado.
El lugar de La Pampa en el mapa nacional
En el ranking de crecimiento por provincias, La Pampa no se ubica entre las de mayor expansión, pero supera a distritos de gran peso económico como Mendoza, Córdoba y Buenos Aires. Con un 14,85% de incremento interanual, la provincia acompaña la tendencia positiva que se registra en gran parte del interior del país, consolidándose por encima del promedio de varias jurisdicciones tradicionales del sector.
Las mayores subas en el acumulado enero-agosto corresponden a Formosa (41,68%), Neuquén (36,15%) y La Rioja (31,16%). En el extremo opuesto, la Ciudad de Buenos Aires apenas alcanzó un 8,50% de crecimiento.
Factores que influyen en el mercado
Alejandro Lamas, secretario de la Cámara de Comercio Automotor, explicó que el retroceso de agosto estuvo marcado por la inestabilidad política y el movimiento del dólar en las últimas semanas, que generaron cautela entre los compradores. A eso se sumaron las altas tasas de interés, que llevaron a muchos potenciales clientes a posponer o cancelar operaciones.
“El motor que viene empujando al sector sigue siendo el interior del país en detrimento del AMBA. La demanda existe y las agencias cuentan con un stock importante, mientras que los precios ya se acomodaron a la realidad del mercado”, indicó Lamas.
Los modelos más elegidos
En agosto, el ranking de autos usados más vendidos lo lideró el Volkswagen Gol y Trend, con 9.172 unidades transferidas, seguido por la Toyota Hilux (6.472) y el Chevrolet Corsa/Classic (4.948).
El ex ministro pone el foco en la falta de claridad en el manejo monetario, financiero y cambiario.
Tras el anuncio por parte del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, cayó la cotización de la divisa.
Pese a la baja de retenciones, en agosto se redujo 25%.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
Al referirse al panorama político, el economista fue tajante: "Si le va mal al oficialismo, es un problema". Y enumeró tres "errores" del Gobierno.
La suba de las tasas de interés comienza a mostrar un efecto colateral preocupante. La presión impositiva agrava el escenario.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.
El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.
En la jornada del sábado 6 de septiembre se registró un preocupante episodio en el predio de la Sociedad Rural local, que derivó en la intervención policial y en la aprehensión de un adolescente de 14 años.
El siniestro ocurrió el sábado por la noche a la altura del kilómetro 608. Dos motociclistas murieron en el lugar y un tercero permanece internado en estado reservado.