Regionales Por: InfoTec 4.009/09/2025

General Pico: a partir del 14 de octubre vuelven los vuelos regulares a Capital Federal

La ciudad de General Pico volverá a contar con conexión aérea directa a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a partir del 14 de octubre, gracias a un convenio alcanzado entre la aerolínea American Jet, el municipio local y más de una veintena de empresarios que aportaron recursos para concretar el proyecto.

Jorge Arocena y Juan Maravilla estrechan su mano junto a la intendente Alonso

GENERAL PICO | El anuncio se realizó anoche en un acto encabezado por la intendenta Fernanda Alonso, el empresario piquense Jorge Arocena y el gerente comercial de la compañía, Juan Maravilla, en el Centro Cultural Médano. Participaron también la vicegobernadora Alicia Mayoral, legisladores provinciales, funcionarios y referentes de distintos sectores de la comunidad.

Según informó American Jet, el servicio tendrá cuatro frecuencias semanales: martes y miércoles por la mañana, y jueves y viernes por la tarde. Los pasajes estarán disponibles para la venta a partir de este viernes.

Durante la presentación, Alonso destacó el rol del sector privado en la concreción de la iniciativa: “Este servicio es posible gracias a la decisión de empresarios y empresarias de nuestra ciudad que se unieron con la convicción de que Pico debía volver a conectarse de manera aérea. Muchos de ellos no quieren ser nombrados, porque lo hicieron desde la generosidad y el compromiso con la comunidad”.

El norte pampeano vuelve a despegar: regresa la conexión aérea con Capital Federal

En el mismo sentido, Jorge Arocena relató que fue él quien inició los contactos con la empresa: “Esto surgió como una idea, y rápidamente fuimos estableciendo las conexiones necesarias. Pico tiene con qué, y este es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos”.

Por su parte, Juan Maravilla, de American Jet, aseguró que la compañía apuesta a la integración regional: “Estamos convencidos de que la interconectividad no debe ser exclusiva de las grandes ciudades. Este acuerdo con General Pico reafirma nuestro compromiso de trabajar en cada rincón del país, construyendo puentes para que las comunidades tengan más oportunidades de crecimiento”.

La intendenta también resaltó el carácter inédito del acuerdo: “General Pico es la primera ciudad en concretar un convenio de este tipo, con más de 20 empresarios que realizaron un aporte conjunto para que el servicio sea posible. Esto demuestra que la articulación público-privada abre nuevas oportunidades”.

Con este anuncio, General Pico volverá a contar con vuelos regulares a Capital Federal luego de más de una década sin conexión aérea estable, lo que representa un paso significativo para la región norte de La Pampa en términos de integración, desarrollo y proyección.

Te puede interesar

El norte pampeano vuelve a despegar: regresa la conexión aérea con Capital Federal

La ciudad de General Pico vivió anoche un acontecimiento histórico con la presentación oficial del regreso de los vuelos comerciales que la unirán con la Ciudad de Buenos Aires, luego de más de una década sin conectividad aérea. El anuncio se realizó en la sala de exposiciones del edificio Médano, en un acto encabezado por la intendenta Fernanda Alonso y la vicegobernadora de La Pampa, Alicia Mayoral, junto a representantes de la aerolínea American Jet y empresarios que participan del ambicioso proyecto.

Aumentaron las multas de la Caminera en Córdoba: a cuánto quedaron

La modificación de los valores fue anunciada en el Boletín Oficial y se debe al reciente ajuste en el precio de la nafta súper.

Guidugli-Forte en Embajador Martini: "Necesitamos un Estado transparente y eficiente"

La localidad de Embajador Martini fue escenario de un encuentro político de relevancia, al recibir la visita de los candidatos del Frente Cambia La Pampa, encabezados por la fórmula conformada por Federico Guidugli y Eugenia Forte.

Sorprenden a un hombre faenando un novillo robado en Coronel Moldes

El sujeto fue encontrado en el patio de su casa mientras despostaba un animal sustraído de un campo cercano. Tenía el fuego encendido y la carne lista para el asado.

Franchesca, la pequeña hincha con el corazón dividido en dos camisetas

El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.

Entre adobes, recetas y bailes rurales: la vida de Ana María Resler, 97 años de historia

Argentina se forjó en buena medida a partir de las oleadas inmigratorias que, con sueños y esperanzas, encontraron en este suelo un lugar para echar raíces. Cada 4 de septiembre, Día del Inmigrante, la fecha invita a reflexionar sobre esas historias de esfuerzo, resiliencia y transmisión cultural que marcaron a comunidades enteras.