Causa Cristina: Empresarios ofrecen millones para evitar el juicio por los cuadernos de las coimas
Unos 40 empresarios de los más importantes del país, procesados en la causa de los cuadernos de las coimas, participaron este viernes de una audiencia virtual en la que formalizaron una oferta conjunta de alrededor de ocho millones de dólares para evitar ir a juicio oral. Se trata de algunos de los que participaron de la matriz de corrupción del kirchnerismo vinculada a la causa denominada "cuadernos".
NACIONALES | La propuesta, que se canaliza bajo la figura de “reparación integral” prevista en el Código Penal, busca extinguir la acción penal contra los imputados a cambio de cubrir los montos de los embargos ya dispuestos y actualizados por la tasa activa del Banco Nación desde 2018.
El tribunal oral federal 7, integrado por los jueces Fernando Canero, Germán Castelli y Enrique Méndez Signori, deberá resolver si acepta la presentación, mientras que la Unidad de Información Financiera (UIF) adelantó que se opondrá, y se espera que la fiscal Fabiana León haga pública su posición durante la jornada.
Entre los casos más resonantes figuran:
Armando Roberto Loson (Grupo Albanesi): ofreció $181 millones como reparación integral, aunque reiteró su inocencia.
Hugo Alberto Dragonetti (Panedile): propuso $1.421 millones y sumó un compromiso de capacitación en ética y compliance.
Benjamín Romero (EMEPA): ofreció más de $510 millones, luego de haber confesado pagos de sobornos para renovar concesiones.
La causa tiene como principal imputada a Cristina Fernández de Kirchner, señalada como jefa de una asociación ilícita, y está previsto que el juicio oral comience el próximo 6 de noviembre, salvo que prospere la propuesta empresarial.
El debate gira en torno a si este mecanismo puede aplicarse a delitos de corrupción que afectan al Estado como víctima. La Cámara de Casación ya se pronunció en casos recientes, como el de Luciano Di Cesare (ex PAMI), exigiendo la participación y consentimiento del Ministerio Público Fiscal para extinguir la acción penal.
En las próximas horas, el tribunal deberá definir si acepta la “reparación integral” propuesta por los empresarios o si se mantiene la convocatoria al juicio oral.
Te puede interesar
Nación avanza en la privatización de rutas nacionales
Se anunció la fecha de la apertura de sobres.
“Pilotos denuncian que los obligan a volar un avión con fallas en el motor”
Una grave denuncia surgió en las últimas horas a través de redes sociales, donde pilotos de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial (DPAO) de la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre serias fallas técnicas en una aeronave oficial que, pese a los riesgos, continúa siendo utilizada para vuelos habituales.
Escándalo de los audios: Spagnuolo complicado, hallan 80 mil dólares ocultos en su caja de seguridad
La investigación judicial por el denominado “escándalo de los audios” volvió a sacudir la escena política y empresarial argentina con una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi y autorizados por el juez Sebastián Casanello.
Provincias Unidas desafía a Milei: “Vamos a poner al próximo presidente en 2027”
En una fuerte señal al Gobierno nacional, cuatro gobernadores formalizaron este viernes en Río Cuarto el lanzamiento de Provincias Unidas (PU) como espacio político con proyección hacia las elecciones presidenciales de 2027. Claramente buscan aprovechar la coyuntura y erguirse como una alternativa entre Milei y el kirchnerismo.
El Gobierno denunciará a la UBA por uso político de su página oficial
El Ministerio de Capital Humano anunció que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". La cartera, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, acusa a la casa de estudios de impedir el acceso al sitio institucional y de redirigirlo a una página con "contenido de carácter político partidario".
Maximiliano Pullaro: “El kirchnerismo no vuelve nunca más al gobierno”
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aseguró este jueves que el kirchnerismo “no vuelve nunca más al gobierno en la República Argentina” y consideró que, aunque el triunfo bonaerense de Fuerza Patria revitalizó al espacio, no alcanza para un regreso al poder nacional.