Embajador Martini fue sede del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025

El salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se vistió de música y emoción con la realización del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025, organizado por la Asociación Coral de La Pampa. La velada reunió a autoridades, profesores, coreutas y vecinos que dieron un marco especial a una cita que celebra el canto colectivo, la diversidad cultural y el encuentro a través de la música.

Regionales15/09/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
COROS 1 FILE

EMBAJADOR MARTINI | Este ciclo de ediciones, que se desarrolla durante los meses de agosto y septiembre en distintas localidades pampeanas, pone en valor una vocación que atraviesa a la provincia: unir voces, pueblos y emociones en cada escenario.

Los encuentros se concretan gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, la Asociación de Directores de Coro de la República Argentina, la Organización Federada de Actividades Corales y los municipios anfitriones. El objetivo es difundir el canto coral como expresión artística viva y profundamente comunitaria.

COROS 5 FILE

En esta edición, cada agrupación aportó su historia, su sonido y su identidad, compartiéndolos con los demás para construir una experiencia única. Los presentes disfrutaron de las presentaciones del Coro Municipal de Falucho, Coro Larroudé Canta y Coro Almas Inquietas de Embajador Martini.

En el tramo final del evento, el intendente Ariel Bogino entregó presentes a los profesores en un gesto de gratitud hacia quienes contribuyen a mantener viva esta tradición artística, y agradeció a cada uno de los coreutas, reconociendo su compromiso, dedicación y talento.

COROS 4 FILE

Desde la organización expresaron un agradecimiento especial a las instituciones participantes, autoridades y, sobre todo, a los coros que con sus voces dejaron una huella en esta edición. También se remarcó que el Encuentro Coral de La Pampa es una propuesta abierta a toda la comunidad, sin necesidad de contar con experiencia previa, ya que su esencia es invitar a vivir la experiencia de cantar en grupo y acercarse a este lenguaje artístico.

Por Robert Lizarraga

Te puede interesar
Club Aguas Buenas

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos inaugurará obras en su cancha chica

Adolfo Sanchez
Regionales12/09/2025

El próximo sábado 13 de septiembre, el Club Deportivo y Social Aguas Buenas de Coronel Hilario Lagos inaugurará la nueva iluminación de la cancha chica y el tejido perimetral del mismo espacio deportivo, donde se desarrollan con gran convocatoria los tradicionales campeonatos comerciales de fútbol durante el verano.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.

Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.