Nacionales Por: INFOtec 4.020/09/2025

Un sábado sin cruces: el Paso Cristo Redentor cierra por el mal tiempo

La interrupción del tránsito comenzará al mediodía, aunque el ascenso hacia la alta montaña se impidió más temprano cuando se bajaron las barreras en Uspallata.

El Paso Internacional Cristo Redentor, principal conexión terrestre entre Argentina y Chile, permanecerá cerrado desde el mediodía de este sábado. La medida, que se dispuso en ambas direcciones y para todo tipo de vehículos, respondió a la inestabilidad climática y las persistentes nevadas en la zona cordillerana.

El cierre, de carácter preventivo, se informó desde la Dirección Nacional para Asuntos Técnicos de Fronteras. La interrupción del tránsito comenzará a las 12:00, aunque el ascenso hacia la alta montaña se impidió desde las 10 de la mañana, cuando se bajaron las barreras en Uspallata.

Un comunicado oficial detalló: “Se comunica a los usuarios que mañana 20 de septiembre el Paso Internacional se mantendrá cerrado preventivamente a partir de las 12:00 horas, con corte de circulación en Uspallata a las 10:00, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos”. La restricción coincidió con la llegada masiva de turistas trasandinos que viajaron para celebrar las Fiestas Patrias en Mendoza.

Según la Dirección de Contingencias Climáticas, las condiciones de inestabilidad se mantendrían durante mañana domingo. La mejora en el tiempo se esperaría recién para el lunes, momento en el cual se podría evaluar la reapertura del corredor tras un mínimo de 48 horas de interrupción. Las autoridades argentinas y chilenas coordinaron un monitoreo conjunto para definir el momento exacto de la reapertura.

El cierre afectó a miles de ciudadanos chilenos que se encontraban en la provincia. El día previo, en el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia, cientos de ellos se concentraron en la Plaza Chile de Mendoza para participar de la Fiesta de la Hermandad, un evento que incluyó música, danzas y gastronomía tradicional.

Te puede interesar

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.