Nacionales Por: InfoTec 4.023/09/2025

¿Inclusión o estereotipo? Polémica por el camión rosa presentado en Venado Tuerto

Una empresa de transporte de Venado Tuerto, presentó este viernes un camión Scania color rosa, que será conducido por una mujer en viajes de larga distancia. El hecho, celebrado por la firma como un paso hacia la inclusión en un sector tradicionalmente masculino, abrió también un debate en torno a los estereotipos de género.

VENADO TUERTO | Durante la entrega de la unidad en la concesionaria  sobre la Ruta 33, el empresario Esteban Ríos destacó que la elección de la marca responde a la eficiencia en el consumo de combustible y al menor impacto ambiental. Sin embargo, lo que generó repercusión fue el color del vehículo, elegido por la nueva chofer, Claudia Abadin, quien aseguró: “Quiero que sea un símbolo de igualdad y de lucha por un transporte más inclusivo”.

El gesto fue celebrado por algunos sectores, pero otros lo consideran un recurso superficial. “La verdadera inclusión se logra con más mujeres manejando camiones, con igualdad de oportunidades, no pintando un camión de rosa”, señalaron voces críticas en redes sociales.

En paralelo, la compañía confirmó que este año sumará seis unidades cero kilómetro a su flota, de las cuales esta es la quinta.

El debate quedó abierto: ¿se trata de un avance real en materia de igualdad de género o de una acción simbólica que refuerza viejos clichés?

Te puede interesar

Murió un nadador tras sufrir un infarto masivo en la pileta del Kempes

El hombre tenía 73 años. Participaba de una competencia en las instalaciones del predio del estadio cuando se descompensó. El evento se suspendió.

Choque frontal entre una camioneta y un camión dejó un muerto en San Rafael

Un hombre de 77 años falleció en el acto tras el violento impacto.

Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia: anunció asistencia, maquinaria y créditos

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Las Higueras se prepara para recibir a 30 familias estadounidenses por la llegada de los F-16

La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.

Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Rescataron a una mujer que había caído al Riachuelo

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.