Provinciales Por: InfoTec 4.026/09/2025

Roberto Robledo dejó la conducción de la UOCRA despúes de 31 años

Después de más de tres décadas al frente de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en La Pampa, Roberto Robledo dejó la secretaría general del gremio. Su lugar será ocupado por Diego Giménez, quien hasta ahora se desempeñaba como secretario adjunto y resultó electo por los afiliados para el período 2026-2030.

Roberto Robledo dejó la conducción de la UOCRA - Ph: En Boca de Todos

Los comicios internos se desarrollaron en la seccional de Santa Rosa y en las delegaciones de General Pico y General Acha, donde los trabajadores respaldaron la continuidad del equipo gremial encabezado ahora por Giménez.

Robledo asumió la conducción de la UOCRA provincial en 1994, luego de haber sido secretario general en la delegación de General Pico. Durante sus 31 años de gestión, se consolidó como uno de los dirigentes sindicales más influyentes de La Pampa, con un rol destacado también en la política. Fue diputado provincial y nacional, y creó la línea interna del peronismo Nuevo Espacio de Participación (NEP).

Según allegados, Robledo se abocará de ahora en adelante a la actividad política, con el objetivo de fortalecer el NEP y seguir participando activamente en la vida partidaria.

Te puede interesar

Batacazo docente: la oposición desplazó al oficialismo de Utelpa

Las elecciones para los tribunales docentes de La Pampa marcaron un hecho sin precedentes en la vida sindical del sector educativo: por primera vez, la oposición logró imponerse sobre el oficialismo de Utelpa, que históricamente había controlado estos espacios.

El puesto caminero de Realicó quedó "a oscuras"

Conductores que regresaban a Realicó se comunicaron con la redacción de Infotec 4.0 para expresar lo observado y al mismo tiempo manifestar su preocupación. “¿Cómo pueden los uniformados cumplir con sus tareas en estas condiciones?”, cuestionaron. Fuentes policiales confirmaron que existe un problema eléctrico que aún no ha sido solucionado.

Tensión institucional en la Justicia pampeana: una jueza denunció sentirse amenazada por la Fiscalía de Estado

Una sanción disciplinaria contra una magistrada derivó en un conflicto sin precedentes dentro del Poder Judicial de La Pampa. La fiscal de Estado, Romina Schmidt, quedó en el centro de la escena tras un escrito que podría ser considerado intimidatorio. El caso podría terminar en una causa penal.

Ziliotto participa en el Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para PYMEs en Bariloche

Con eje en el desarrollo federal y el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas, el gobernador Sergio Ziliotto participa en Bariloche del XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para PYMEs, junto a referentes internacionales del sistema de crédito y organismos multilaterales.

El Gobierno pampeano celebra la baja del IVS, pero no publica datos por localidad

El Gobierno de La Pampa informó que el Índice de Vulnerabilidad Social (IVS) descendió a 3,5% en la última medición, 0,6 puntos menos que en febrero de este año. Según la versión oficial, la reducción impactará en los índices de pobreza e indigencia que medirá el INDEC y se debe, principalmente, a los programas alimentarios provinciales que en 2025 sumaron más de 18 mil millones de pesos de inversión.

El Senasa confirmó que seguirá vigente el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado

Pese a la presión de los productores patagónicos, el organismo sanitario ratificó la resolución 460/2025 que habilita el traslado de cortes como el asado desde la zona libre de aftosa con vacunación. La medida generó tensiones en el bloque patagónico, respaldo en La Pampa y dudas en mercados internacionales.