Crece la inquietud por la violencia en La Pampa: registran tiroteo a plena luz del día en el barrio Matadero de Santa Rosa
La Paz provincial se resquebraja. Un video difundido por la Escuela de Box del barrio Matadero, en Santa Rosa, muestra a un joven efectuando disparos en la vía pública durante la tarde, y volvió a poner en el centro del debate la creciente sensación de inseguridad que viven vecinos, docentes y referentes comunitarios. Los hechos de peleas, heridos de arma blanca, y agresiones en escalada en diversos puntos provinciales, encienden las alarmas sobre una inseguridad creciente.
LA PAMPA | El material fue publicado en la página de Facebook del gimnasio que dirige Héctor “Sapo” Valquinta y, según el propio entrenador, el autor del video efectuó “diez disparos” tras una disputa en la zona. “Diez tiros que podrían haber terminado en el cuerpo de cualquiera de nuestros hijos”, escribió Valquinta, visiblemente alarmado, y reclamó acción de las autoridades: “¡Alguien tiene que hacer algo! Vivimos en armonía en el Matadero, ¿por qué tenemos que soportar estos actos criminales?”.
Según el testimonio difundido por la Escuela de Box, el episodio ocurrió en un horario en que en las calles circulan chicos, familias y personas que concurren al comedor barrial y a la escuela N°217, instituciones que —aseguran— no se animan a denunciar por miedo a represalias. Valquinta denunció además daño a cámaras de seguridad del parque y apuntó críticas severas a lo que considera una “inacción policial”.
“Conté diez disparos… Si me entero que estuvo involucrado en el daño a las cámaras de seguridad del parque, voy a mostrar cómo disparaban en nuestro barrio, a nuestros hijos y mujeres”, escribió el entrenador en el post que acompaña al video. Y agregó, en tono de advertencia: “Yo no me voy a quedar callado, aunque tenga que hacer el trabajo de la Policía, cómplice de estos criminales”.
Vecinos en alerta y reclamos por mayor presencia institucional
La difusión del video reavivó reclamos ya recurrentes en distintos puntos de la provincia: mayor presencia policial, reparación de sistemas de videovigilancia, campañas de prevención y programas de contención social para jóvenes en situación de riesgo. Fuentes barriales señalaron a este medio que la percepción de un aumento de hechos con armas —y la circulación de grupos vinculados al narcotráfico en algunas ciudades— dejó atrás la vieja idea de La Pampa como “provincia de paso”.
Referentes del barrio pidieron además que las autoridades municipales y provinciales convoquen con urgencia a las instituciones del entorno (escuelas, organizaciones sociales, comedores y clubes deportivos) para diseñar en conjunto medidas de protección y canales seguros para denunciar sin miedo a represalias.
La Policía y la Justicia: incógnitas por esclarecer
Hasta el momento no se difundieron comunicados oficiales detallados sobre el episodio. En estos casos, las vías habituales de actuación incluyen el secuestro del material audiovisual, identificación de quienes aparecen en las imágenes, testimonios de testigos y, si existiera, la imputación por portación y disparo de arma de fuego en la vía pública. La ausencia de una reacción pública inmediata por parte de las fuerzas de seguridad locales fue uno de los reproches vertidos por el entorno de la Escuela de Box.
Un clima que preocupa: de la alarma a la demanda de soluciones
Más allá del caso puntual, el episodio pone en evidencia una sensación de desprotección que crece entre vecinos y organizaciones: escuelas que temen por la integridad de sus alumnos, comedores que trabajan al filo y clubes que se transforman en centros de contención social y, al mismo tiempo, en focos de vulnerabilidad.
El desafío para las autoridades es doble: contener a corto plazo la escalada de violencia y, paralelamente, implementar políticas públicas que interrumpan el circuito de reclutamiento y violencia —salud mental, empleo, deporte y educación— sin las cuales la provincia corre el riesgo de ver normalizadas conductas que antes resultaban excepcionales.
Te puede interesar
Tragedia en Miramar: una mujer murió al fallar su paracaídas durante un salto
Una tragedia conmocionó este domingo a la ciudad de Miramar, cuando una mujer de 52 años perdió la vida tras lanzarse desde una aeronave y sufrir la falla de su paracaídas. El hecho ocurrió alrededor de las 14 horas en las inmediaciones del aeroclub local, sobre la ruta 77, a la altura del kilómetro 5,5.
General Villegas: murió el joven apuñalado en la madrugada, hay un detenido
Un violento hecho conmociona a la ciudad de General Villegas. Durante la madrugada de este domingo, un joven de 22 años, identificado como Chacón, ingresó en estado crítico al hospital local tras recibir una herida con arma blanca en inmediaciones de calles Tacuarí y Montesantiago.
Accidente fatal en Córdoba: un hombre murió tras despiste y vuelco en la autovía Bustos
Un trágico accidente de tránsito ocurrió este domingo por la tarde sobre la Autovía Juan Bautista Bustos, en proximidades de Gigena, cuando una camioneta Toyota Hilux despistó y volcó violentamente sobre la calzada. El conductor murió en el acto.
Viajaban de Córdoba a Santiago con gallos de riña ocultos: fueron detenidos
Gendarmería interceptó un vehículo en la Ruta 19 y descubrió gallos envueltos en telas y cardenales en jaulas. Tres hombres quedaron supeditados a la causa por maltrato animal y tráfico ilegal de fauna.
Detuvieron al hombre que habría cavado la tumba de las víctimas de la banda narco en Varela
Se trata de de Ariel Giménez, de 29 años, fue capturado durante un operativo policial el viernes por la noche.
Marcha por Brenda, Lara y Morena: incidentes y agresión al periodista Roberto Funes
La movilización realizada este sábado en el Congreso de la Nación para pedir justicia por el triple crimen de Brenda Del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi terminó en medio de incidentes y momentos de tensión. El periodista habló de "infiltrados".-