Incentivo por ahorrar luz: el Gobierno compensará a industrias que reduzcan el uso de electricidad en verano
El Ejecutivo implementó un programa para reducir el consumo de grandes usuarios en horarios picos de demanda y evitar cortes de luz.
El Gobierno lanzó un programa para incentivar a industrias y grandes comercios a reducir voluntariamente el consumo eléctrico en horarios pico de verano, ofreciendo compensaciones económicas. La medida busca evitar la saturación del sistema y posibles cortes de luz.
El Programa de Gestión de Demanda de Energía, creado por la Resolución 379/2025, está destinado a grandes usuarios del Mercado Eléctrico Mayorista con potencias mayores a 300 kW y sistemas de medición adecuados. Quienes adhieran podrán percibir ingresos a cambio de liberar carga eléctrica, funcionando como reserva adicional en momentos críticos.
La iniciativa depende del grado de adhesión, aunque la retribución proporcional al ahorro actúa como incentivo. El Gobierno argumenta que apunta a promover eficiencia energética y mejorar la calidad del servicio, apoyándose en experiencias exitosas de países como EE.UU., Reino Unido y programas de Brooklyn-Queens.
El Ejecutivo busca además aplanar la demanda para evitar apagones mientras avanza en proyectos de ampliación de redes de alta tensión, cuyo costo estimado en US$6.500 millones planea trasladar a las tarifas de los usuarios.
Te puede interesar
Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61
La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.
Milei volverá a Israel para trasladar la Embajada a Jerusalén
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.
Bullrich anunció la nueva Agencia Nacional para “administrar las migraciones”
Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.
Vuelco en Ruta 2: el fiscal confirmó 2 muertos y 44 heridos
El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.
Corrientes bajo tensión: destrozos, amenazas y hechos de extrema violencia durante el Encuentro Plurinacional
El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.
Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años
A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.