Nacionales Por: InfoTec 4.030/09/2025

La revolución aérea del agro: drones que ya dominan Brasil llegan a Argentina

El uso de drones para pulverización está creciendo a un ritmo acelerado en la agricultura de la región. Su versatilidad para realizar aplicaciones selectivas, acceder a zonas donde las pulverizadoras tradicionales no llegan y reducir riesgos ambientales, los convierte en una herramienta clave para productores y contratistas.

AGROPECUARIAS | En Brasil, las ventas de estos equipos se dispararon en los últimos dos años y ya forman parte del paisaje productivo en numerosas explotaciones. La experiencia en el país vecino genera entusiasmo en Argentina, donde se espera que la adopción se acelere en los próximos meses, acompañando la tendencia global hacia una agricultura más tecnológica y precisa.

Ventajas frente a los sistemas tradicionales
Los drones de pulverización permiten realizar aplicaciones localizadas, con gran precisión y eficiencia. Su capacidad para operar en terrenos irregulares, barrosos o después de lluvias, evita la compactación del suelo y el daño de los cultivos, una limitación frecuente en las máquinas de arrastre o autopropulsadas.

Además, pueden trabajar tanto de día como de noche, incorporan sensores avanzados para el reconocimiento del terreno y posibilitan el mapeo en tiempo real, optimizando la aplicación de insumos. Estas características no solo mejoran la eficiencia de las tareas, sino que también reducen costos y el impacto ambiental.

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

Una herramienta en expansión
El potencial de los drones en el agro es enorme. Se los considera un complemento ideal de las pulverizadoras de gran porte, ya que permiten cubrir sectores de difícil acceso y realizar intervenciones puntuales sin necesidad de mover grandes equipos. 

En Brasil, donde el mercado comenzó a desarrollarse antes que en Argentina, el crecimiento de las ventas ha sido exponencial. Productores y contratistas destacan la rapidez, la reducción de pérdidas y la capacidad de trabajar en situaciones en que antes era imposible ingresar con maquinaria convencional.

Expectativas en Argentina
En el país, el interés por esta tecnología es cada vez mayor. Si bien aún existen desafíos relacionados con el financiamiento y la capacitación en el uso de estas herramientas, especialistas y referentes del sector coinciden en que los drones serán protagonistas del futuro cercano.

Costos

En los últimos meses los valores de marcas líderes como la reconcida DJI han sufrido variaciones considerables, la entrada al mercado de los modelos de mayor capacidad como el de 100 litros derrumbó el costo de los modelos inferiores como le de 50 litros, un equipo que rondaba los 40.000 dolares hoy cayó a precios que rondan los 25.000 dolares.

La combinación de eficiencia, sustentabilidad y precisión los posiciona como aliados estratégicos para enfrentar los nuevos escenarios de la producción agropecuaria, marcados por la necesidad de optimizar recursos y adaptarse a condiciones cambiantes del clima y del mercado.

Ley de fitosanitarios deficiente en La Pampa

Nuestra provincia mantiene una deuda con el sector productivo rural y también las localidades, las cuales en su mayoría vivien del campo, según el reclamo de los productores tanto la ley vigente como la nueva con ámplios sectores de exclusión alrededor de los centros urbanos deja miles de hectáreas sin poder ser cultivadas, expuestas por ende al abandono y la proliferación de malezas y alimañas de todo tipo, que no dudarán en trasladarse a las poblaciones generando riesgos sanitarios. Quizás por falta de información o estudio deficitario, los legisladores priorizaron "distancias de aplicación", sin tener el cuenta el parámetro más importante, "el viento", eventos perjudiciales o de riesgo como lo es la "deriva" pueden ser controlados con un adecuado manejo del momento de aplicación elijiendo la dirección de viento como principal aliado para evitar aplicaciones en lugares inadecuados. Por estos errores sería importante que se consultara a los asesores adecuados en tales campos de acción. 

En este contexto, los drones de pulverización dejan de ser una promesa y empiezan a consolidarse como una realidad que transforma la forma de producir en el agro de Sudamérica.

Te puede interesar

Ezeiza: autoridades aseguran que la explosión y el incendio no implican un riesgo grave para la población

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

Explosión en Ezeiza: catástrofe en Polo Industrial deja al menos 20 heridos, infartado y embarazada intoxicada

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el 28 de noviembre

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Adorni negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y fijó postura sobre el monotributo

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.