Mercado Pago de Marcos Galperin y Cocos de Ariel Sbdar apagaron la venta de dólar oficial
Las dos principales billeteras virtuales del país interrumpieron la operatoria. El BCRA negó cambios y habló de una “interpretación errónea” de las fintech.
En una tarde de alta tensión cambiaria, las dos principales billeteras virtuales del país, Mercado Pago y Cocos Capital, suspendieron abruptamente la venta de dólar oficial a sus usuarios, generando un fuerte cimbronazo en el mercado. La medida desató un cruce de versiones entre las empresas, que hablaron de un "pedido" de su proveedor, y el Banco Central, que negó cambios en las reglas y apuntó a una "interpretación errónea" de la normativa por parte de las fintech.
El primero en alertar sobre la situación fue Ariel Sbdar, CEO de Cocos Capital, con una frase contundente en sus redes: "Nos pidieron apagar". La orden, según se supo, provino del BIND (Banco Industrial), el proveedor de dólar oficial tanto para Cocos como para la empresa de Marcos Galperin.
Frente a la ola de rumores, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, salió a dar explicaciones en una entrevista de urgencia. "No hubo ninguna medida, no cambia nada en términos normativos", aseguró.
Bausili explicó que la compraventa de dólares solo puede ser realizada por bancos y casas de cambio autorizadas. "Nos encontramos que había entidades no autorizadas que hacían operaciones de cambio con personas humanas (...) Las billeteras y las Alycs lo venían haciendo. Cuando lo fuimos notando, analizamos la normativa y salimos a aclararles que esta interpretación estaba errada", sentenció el titular del BCRA.
Bausili insistió en que el BCRA solo habló con los bancos, que son sus regulados, y no directamente con las billeteras virtuales.
Te puede interesar
Récord histórico: el agro liquidó US$ 7.100 millones en septiembre
El efecto de retenciones cero impulsa el ingreso de divisas a días de las elecciones
Una de las billeteras virtuales más grandes apagó la venta de dólar oficial y hay tensión
Cocos Capital suspendió la venta de dólar minorista tras un pedido de su proveedor. En el BCRA afirman que las billeteras no operan en el mercado de cambios.
El Tesoro adjudicó $7,339 billones y renovó la totalidad de los vencimientos
Se destacó la demanda de bonos vinculados al dólar.
Vuelve el cepo: restringen compra de dólares a personas humanas
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
La UCA advierte que la baja de la pobreza está "sobrerrepresentada" y cuestiona la medición del Indec
El Observatorio de la Deuda Social celebra la baja de la pobreza del Indec, pero advierte que la cifra está inflada por cambios metodológicos y canastas viejas.
Economía lanzó licitación para renovar $5,6 billones
Tendrá lugar el viernes próximo y espera lograr una baja en la tasa de interés.