Adorni anunció cambios en ANDIS y apuntó contra el IOMA por una millonaria deuda con el Garrahan
El vocero presidencial informó que se abrirá un sistema online para actualizar datos de beneficiarios y la apertura de dos nuevas sedes del organismo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este miércoles la apertura de dos nuevas sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la implementación de un sistema online para actualizar datos de beneficiarios, al tiempo que cuestionó a la provincia de Buenos Aires por una millonaria deuda de IOMA con el Hospital Garrahan.
En conferencia de prensa, Adorni explicó que “una de las condiciones para recibir la pensión por invalidez laboral es actualizar la dirección para poder recibir las notificaciones, que, por cuestiones judiciales, tienen que ser postales”.
“Había un gran número de direcciones postales desactualizadas, lo que provocaba que en muchos casos quienes recibían la pensión no recibieran las notificaciones”, señaló, y precisó que desde ahora los beneficiarios podrán modificar su domicilio a través de un botón en la web oficial de ANDIS.
Además, informó que el organismo abrió dos nuevas sedes de atención: una en Paraná, en peatonal San Martín 505, y otra en la Ciudad de Buenos Aires, en Ramsay 2250, que atenderán de lunes a viernes.
“De esta forma, la Agencia Nacional de Discapacidad trabaja para mejorar la gestión y que la atención a las personas con discapacidad sea cada vez más eficiente”, remarcó.
En otro tramo de la conferencia, Adorni apuntó contra la gestión bonaerense por la deuda de IOMA con el Garrahan, que asciende a 5.709 millones de pesos al 30 de septiembre.
También señaló que la provincia mantiene un pasivo de 425.000 millones de pesos con el hospital SAMIC.
“Son datos que reflejan la absoluta hipocresía de quienes votaron la emergencia en discapacidad y marchan en nombre de la salud, mientras le deben plata a los hospitales que dicen defender y que claramente no lo hacen”, cuestionó el portavoz.
Y concluyó que es la “hipocresía” también de los que “marchan por la actualización del nomenclador nacional de discapacidad, mientras en sus propias jurisdicciones pagan incluso mucho menos”.
Te puede interesar
Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro
Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.
La UCR renovará a sus autoridades en diciembre: Lousteau no volverá a presentarse
El plenario está convocado para el próximo 12 de diciembre en la sede central de la calle Alsina, de la Ciudad de Buenos Aires
(Video) Trágico siniestro en Río Negro: una familia murió tras ser embestida en Ruta 22
Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.
Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta
La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“Inhabilitado para conducir”: el parte policial sobre L-Gante
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.
Se accidentaron al mando de una Ferrari y dejaron el hospital pese a no tener el alta
Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.