Pánico en las redes después de que Banco Galicia alertara por demoras en compra de dólares
Banco Galicia informó a usuarios “demoras o cortes intermitentes” para comprar dólares debido a “gran cantidad de solicitudes”, generando ola de nerviosismo.
La tensión en el mercado cambiario se trasladó este miércoles a los bancos tradicionales, luego de que usuarios de Banco Galicia reportaran serias dificultades para comprar dólares a través de sus canales digitales. La propia entidad financiera reconoció el problema con un mensaje en su aplicación que encendió las alarmas y generó una ola de pánico en las redes sociales, donde el hashtag "SAQUEN LA GUITA" se convirtió rápidamente en tendencia.
El mensaje del banco, que se viralizó en cuestión de minutos, advertía: "Ahora no es posible la compra de dólares. La gran cantidad de solicitudes que estamos recibiendo puede generar demoras o cortes intermitentes en algunos de nuestros canales. Por favor, volvé a intentarlo más tarde".
Esta situación se produce en un clima de alta sensibilidad, apenas un día después de que las principales billeteras virtuales del país, como Mercado Pago y Cocos Capital, suspendieran la venta de dólar oficial.
El aviso de Banco Galicia, que según los usuarios es similar a uno emitido el pasado 18 de septiembre, fue interpretado como una señal de alerta, alimentando la incertidumbre entre los ahorristas y disparando todo tipo de especulaciones sobre la disponibilidad de divisas en el sistema financiero.
Te puede interesar
Récord histórico: el agro liquidó US$ 7.100 millones en septiembre
El efecto de retenciones cero impulsa el ingreso de divisas a días de las elecciones
Mercado Pago de Marcos Galperin y Cocos de Ariel Sbdar apagaron la venta de dólar oficial
Las dos principales billeteras virtuales del país interrumpieron la operatoria. El BCRA negó cambios y habló de una “interpretación errónea” de las fintech.
Una de las billeteras virtuales más grandes apagó la venta de dólar oficial y hay tensión
Cocos Capital suspendió la venta de dólar minorista tras un pedido de su proveedor. En el BCRA afirman que las billeteras no operan en el mercado de cambios.
El Tesoro adjudicó $7,339 billones y renovó la totalidad de los vencimientos
Se destacó la demanda de bonos vinculados al dólar.
Vuelve el cepo: restringen compra de dólares a personas humanas
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
La UCA advierte que la baja de la pobreza está "sobrerrepresentada" y cuestiona la medición del Indec
El Observatorio de la Deuda Social celebra la baja de la pobreza del Indec, pero advierte que la cifra está inflada por cambios metodológicos y canastas viejas.