El Tesoro de EE.UU. respaldó al Gobierno argentino y anunció un swap por 20 mil millones de dólares

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Besent, confirmó en un extenso comunicado que Washington acordó un marco de intercambio de monedas con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y que, además, el Tesoro norteamericano realizó una compra directa de pesos argentinos. Se trata del gesto de apoyo más contundente desde el inicio de la gestión de Javier Milei.

ESTADOS UNIDOS | El respaldo explícito de los Estados Unidos a la política económica del gobierno de Javier Milei se materializó este jueves con un anuncio de alto impacto financiero y político. 

A través de su cuenta oficial en X, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Besent, informó que el Tesoro de los Estados Unidos “ha concluido cuatro días de intensas reuniones con el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo en Washington”, en el marco de los encuentros previos a la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En su mensaje, Besent destacó las “sólidas bases económicas” de la Argentina y los “cambios estructurales en marcha” que permitirán generar exportaciones en dólares y fortalecer las reservas del Banco Central. Además, subrayó que “la comunidad internacional, incluido el FMI, está unificada detrás de la Argentina y su estrategia fiscal prudente, pero sólo los Estados Unidos pueden actuar con rapidez. Y actuaremos”.

En ese sentido, el funcionario reveló dos medidas concretas: La compra directa de pesos argentinos por parte del Tesoro estadounidense. La finalización de un acuerdo de swap por 20 mil millones de dólares entre el Tesoro y el BCRA, destinado a reforzar la estabilidad cambiaria.

Besent también afirmó que el gobierno de Donald Trump está dispuesto a “tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para garantizar la estabilidad de los mercados” y consideró que el éxito del programa de reformas argentino “es de importancia sistémica para el hemisferio occidental”.

El secretario del Tesoro elogió la conducción económica de Milei y Caputo, asegurando que “las políticas argentinas, cuando están ancladas en la disciplina fiscal, son sólidas”, y que el esquema cambiario actual “sigue siendo adecuado para su propósito”.

El mensaje incluyó una definición política de fondo: “La administración Trump está comprometida en fortalecer a sus aliados que promuevan el libre comercio y la inversión americana. Escucho de los líderes empresariales de mi país un renovado interés por invertir en la Argentina gracias al liderazgo del presidente Milei”.

Finalmente, Besent confirmó que el 14 de octubre se llevará a cabo la reunión bilateral entre Donald Trump y Javier Milei, un encuentro que podría marcar el inicio de una nueva etapa de cooperación económica y geopolítica entre ambos países.

Te puede interesar

Provocación y oportunismo: el artista chileno que busca fama a costa de Milei y Trump

El Museo de Cera de Madrid volvió a ser escenario de controversia luego de que el artista chileno Nicolás Miranda realizara una intervención sin autorización en una de sus salas. Bajo el título “Child’s Play” —en alusión a la saga de películas de Chucky—, el performer instaló una serie de figuras políticas en una recreación del Despacho Oval, entre ellas una representación de Javier Milei como “perro faldero” de Donald Trump, imagen que rápidamente se volvió viral en redes sociales.

Trump podría viajar este fin de semana a Medio Oriente por el acuerdo sobre Gaza

Así lo indicó el mandatario estadounidense luego del acuerdo alcanzado con Hamás para la primera fase de un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes.

El premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.

Lali Espósito se defendió: “Odian que alguien humilde tenga éxito”

La cantante y actriz Lali Espósito fue nuevamente tendencia en redes sociales tras una entrevista brindada en España, donde evitó responder cuánto dinero tiene en su cuenta bancaria, lo que derivó en una ola de comentarios, críticas y memes.

Fuerte señal de EE. UU.: el embajador Peter Lamelas prometió una “inversión sin precedentes” para Argentina

El elegido por Donald Trump aseguró que “las empresas estadounidenses y el mundo occidental están a punto de invertir una cantidad de capital sin precedentes”.