El Tesoro de EE.UU. respaldó al Gobierno argentino y anunció un swap por 20 mil millones de dólares

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Besent, confirmó en un extenso comunicado que Washington acordó un marco de intercambio de monedas con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y que, además, el Tesoro norteamericano realizó una compra directa de pesos argentinos. Se trata del gesto de apoyo más contundente desde el inicio de la gestión de Javier Milei.

ESTADOS UNIDOS | El respaldo explícito de los Estados Unidos a la política económica del gobierno de Javier Milei se materializó este jueves con un anuncio de alto impacto financiero y político. 

A través de su cuenta oficial en X, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Besent, informó que el Tesoro de los Estados Unidos “ha concluido cuatro días de intensas reuniones con el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo en Washington”, en el marco de los encuentros previos a la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En su mensaje, Besent destacó las “sólidas bases económicas” de la Argentina y los “cambios estructurales en marcha” que permitirán generar exportaciones en dólares y fortalecer las reservas del Banco Central. Además, subrayó que “la comunidad internacional, incluido el FMI, está unificada detrás de la Argentina y su estrategia fiscal prudente, pero sólo los Estados Unidos pueden actuar con rapidez. Y actuaremos”.

En ese sentido, el funcionario reveló dos medidas concretas: La compra directa de pesos argentinos por parte del Tesoro estadounidense. La finalización de un acuerdo de swap por 20 mil millones de dólares entre el Tesoro y el BCRA, destinado a reforzar la estabilidad cambiaria.

Besent también afirmó que el gobierno de Donald Trump está dispuesto a “tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para garantizar la estabilidad de los mercados” y consideró que el éxito del programa de reformas argentino “es de importancia sistémica para el hemisferio occidental”.

El secretario del Tesoro elogió la conducción económica de Milei y Caputo, asegurando que “las políticas argentinas, cuando están ancladas en la disciplina fiscal, son sólidas”, y que el esquema cambiario actual “sigue siendo adecuado para su propósito”.

El mensaje incluyó una definición política de fondo: “La administración Trump está comprometida en fortalecer a sus aliados que promuevan el libre comercio y la inversión americana. Escucho de los líderes empresariales de mi país un renovado interés por invertir en la Argentina gracias al liderazgo del presidente Milei”.

Finalmente, Besent confirmó que el 14 de octubre se llevará a cabo la reunión bilateral entre Donald Trump y Javier Milei, un encuentro que podría marcar el inicio de una nueva etapa de cooperación económica y geopolítica entre ambos países.

Te puede interesar

EE.UU. y Ucrania avanzan en un borrador para un posible acuerdo de paz

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

Verstappen ganó en el GP de Las Vegas y Colapinto finalizó 17°

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

Arrestan al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro y lo envían a la cárcel

El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.

Trump firmó el proyecto de ley para divulgar los archivos de Epstein

El Departamento de Justicia deberá hacer públicos los archivos relacionados con el fallecido financiero.

El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.