Nacionales Por: INFOtec 4.011/10/2025

Viaje a Chile: largas filas, tensión y un fin de semana que arrancó con demoras de hasta seis horas

La cifra total de argentinos que cruzaron al país vecino ascendió hasta 8.000. El contexto de las extensas esperas derivó en algunos incidentes.

El inicio del fin de semana largo provocó un notable colapso en el tránsito hacia Chile durante el viernes, con largas filas de espera que se registraron en los principales pasos fronterizos de Mendoza y Neuquén, obligando a algunos viajeros a pernoctar en sus vehículos mientras aguardaban la habilitación para cruzar.

La afluencia sostenida de vehículos, motivada por el flujo de turistas que buscaban realizar compras y disfrutar de paseos en el país vecino, generó demoras considerables en los pasos internacionales. El Sistema Cristo Redentor, en Mendoza, fue uno de los más afectados, donde los trámites de ingreso demoraron hasta seis horas, a pesar de que las autoridades habilitaron siete cabinas para particulares y cinco para micros de larga distancia.

La acumulación de vehículos resultó inevitable, con una cifra que ascendió a 5.035 personas y 37 colectivos que cruzaron a Chile solamente durante el viernes, según datos de la coordinación argentina del Sistema Integrado Cristo Redentor. Si se sumaban las 2.885 personas que ya habían cruzado el miércoles, la cifra total de argentinos que cruzaron al país vecino ascendió hasta 8.000.

En Neuquén, la situación no fue menos compleja. El paso Cardenal Samoré experimentó una acumulación de automóviles que superó los 4 kilómetros de longitud y los tiempos de espera excedieron los 60 minutos, lo que generó incomodidad entre conductores y acompañantes. Muchos viajeros decidieron pasar la noche en sus vehículos o en las cercanías del paso para asegurarse un lugar preferencial al momento de la apertura matutina. Por el contrario, el paso Pino Hachado, también en Neuquén, registró un flujo de vehículos "constante, pero fluido, sin demoras", de acuerdo con voceros del lugar.

El contexto de las extensas esperas derivó en incidentes, que reportó una confrontación entre conductores en el paso mendocino, la cual estuvo a punto de escalar a violencia física. El altercado se originó cuando un automovilista intentó adelantarse en la fila, lo que motivó la reacción de otros viajeros. La discusión escaló al punto en que varios automovilistas descendieron de sus vehículos para recriminarle su comportamiento, golpearon la camioneta e exigieron que regresara a su lugar original en la fila.

Te puede interesar

El gremio de la carne acordó una paritaria por encima del 1% que fijó el Gobierno

La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Milei volverá a Israel para trasladar la Embajada a Jerusalén

Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Bullrich anunció la nueva Agencia Nacional para “administrar las migraciones”

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

Vuelco en Ruta 2: el fiscal confirmó 2 muertos y 44 heridos

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.