Buscan a un científico cordobés argentino desaparecido en Alemania
El lunes pasado sus familiares perdieron contacto, luego de que terminara su labor en el Instituto Técnico de Karlsruhe.
El científico cordobés Alejandro Fracaroli, de 44 años, es intensamente buscado por las autoridades de Karlsruhe, Alemania, tras desaparecer el lunes pasado mientras participaba de un ciclo de nanotecnología en el Instituto Técnico de Karlsruhe (KIT), una de las instituciones más prestigiosas de Europa.
El investigador fue visto por última vez en el campus del KIT, desde donde se presume que abordó un ómnibus antes de perder todo contacto. Su familia denunció la desaparición ante la embajada argentina en Berlín y el consulado en Frankfurt, luego de no poder comunicarse con él. Ese mismo día, Fracaroli había hablado con su pareja, Gabriela Furlán, quien aseguró no haber notado nada inusual durante la conversación.
La policía alemana mantiene una investigación abierta, aunque hasta el momento no se registran resultados ni indicios claros sobre su paradero.
Fracaroli es investigador del Conicet y profesor del Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Su trabajo se centra en el desarrollo de telas nanoscópicas con aplicaciones industriales.
Mónica Balzarini, directora del Conicet Córdoba, confirmó que están en contacto con las autoridades argentinas y alemanas. “Toda la comunidad científica está en alerta. No hay ninguna pista ni información que explique cómo desapareció”, señaló.
Karlsruhe, donde fue visto por última vez, es una ciudad del suroeste de Alemania, con unos 300 mil habitantes, situada a pocos kilómetros de la frontera con Francia.
Te puede interesar
Venezuela “sabrá defenderse con dignidad” ante un eventual ataque de Estados Unidos
Diosdado Cabello aseguró que “quien ose poner un pie en estos espacios sagrados se va a encontrar con un pueblo dispuesto a defender la patria”.
Nuevo accidente mortal con un auto Xiaomi SU7: el coche se incendió y las puertas no se destrabaron
Un hombre murió en China tras un nuevo accidente con el Xiaomi SU7 Ultra, el vehículo eléctrico de la compañía tecnológica que vuelve a quedar en el centro de la polémica. El automóvil impactó contra un paredón en la ciudad de Chengdu, y pocos segundos después quedó completamente envuelto en llamas.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
Uruguay se convirtió este miércoles en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna en la Cámara de Senadores, luego de más de diez horas de debate.
Israel entregó los restos de 45 palestinos a Gaza como parte del acuerdo de intercambio de prisioneros
Ahora se trabaja para identificar los cuerpos mediante pruebas de ADN.
Gaza: tras la liberación de rehenes empiezan a entrar unas 190.000 toneladas de ayuda humanitaria
Se trata de alimentos, artículos de refugio, medicamentos y gas para cocinar, entre otros suministros.