CASAS PREFABRICADAS: ESTAFÓ A MÁS DE 20 PERSONAS Y FUE CONDENADO.
A partir de la investigación del fiscal Juan Bautista Méndez, representante del Ministerio Público Fiscal en General Acha, se condenó a un hombre a 3 años de prisión de efectivo cumplimiento por haber estafado a más de 20 personas en la construcción de casas.
Entre los años 2015 a 2017, mediante la utilización engañosa de una empresa inexistente, que promovía y difundía por la red social Facebook, bajo la denominación “Mi estilo Vivienda”, la construcción de viviendas alpinas, el estafador logró que más de 20 personas dispusieran voluntariamente de sus patrimonios para la construcción de viviendas en Santa Rosa, General Acha, Macachín, Guatraché, Ataliva Roca, Alpachiri y Toay.
A partir de la pena solicitada por la fiscalía, la jueza de audiencia Alejandra Ongaro, condenó al imputado como autor material y penalmente responsable del delito de estafas reiteradas, a tres años de prisión de efectivo cumplimiento.
También, hasta que quede firme la sentencia, la jueza le impuso la prisión preventiva sustitutiva. Durante ese lapso tendrá que cumplir las siguientes reglas de conductas: fijar residencia y someterse al contralor del Ente de Políticas Socializadoras y a la Unidad de Abordaje, Supervisión y Orientación para Personas en Conflicto con la Ley Penal. demás deberá presentarse ante la Oficina Judicial de General Acha, a fin de dejar constancia de su domicilio y de la actividad laboral que se encuentre realizando.
Te puede interesar
La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal
Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.
La Pampa lanzó el programa “Municipios Digitales” para modernizar la gestión local
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la iniciativa junto al ministro Antonio Curciarello. Se firmaron los primeros diez convenios con municipios para impulsar la digitalización de la administración pública. El mandatario provincial defendió el modelo de descentralización y cuestionó el ajuste del Gobierno nacional.
La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio
Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.
Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local
La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.
Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.
Castex refuerza su infraestructura hídrica
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.