Nacionales Por: INFOtec 4.023/10/2025

Paola Lens, la argentina que estuvo desaparecida en España, dijo "sentirse abochornada"

La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.

Paola Lens, la joven argentina a la cual se la reportó como desaparecida durante días en España, dijo "sentirse abochornada" por la trascendencia que tuvo su búsqueda a lo largo de una semana. La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que dejó de hablar con sus familiares por voluntad propia.

Conforme a lo que trascendió por el medio Diario de Mallorca, Paola expresó “sentirse abochornada por la repercusión que había alcanzado su caso tras presentarse con una amiga en la Jefatura de la Policía Nacional de Palma”.

En este marco, añadió que desinstaló todas sus redes sociales porque quería llevar adelante “una desconexión voluntaria”.

La joven se presentó este miércoles 22 de octubre en dicha comisaría para advertir que “se encontraba en perfecto estado de salud” y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.

Paola, de 26 años, estuvo en el centro de las noticias en todo el país y hasta en España debido a que sus familiares denunciaron haber dejado de tener contacto con la argentina desde hace varios días luego de que haya viajado por trabajo hasta Mallorca.

Fue tanta la repercusión del caso, que hasta su mamá viajó hasta España para continuar con la búsqueda y hablar con las autoridades, pero minutos antes de ir hasta el Aeropuerto de Ezeiza la contactaron para avisarle que su hija había aparecido.

De igual modo, la mujer viajó y ahora la incógnita es saber qué pudo pasar, sobre todo porque Paola no dejó su dirección o algún contacto, debido a que "dispone de libertad deambulatoria como persona mayor de edad".

Te puede interesar

Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.

El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa

La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-

Macri pidió votar por la alianza LLA+PRO y llamó a consolidar el cambio en todo el país

A pocos días de las elecciones legislativas, el expresidente Mauricio Macri reapareció junto a Diego Santilli y los principales candidatos del PRO que integran la alianza con La Libertad Avanza (LLA), en un fuerte mensaje de apoyo al proyecto de cambio impulsado por el gobierno de Javier Milei.

Caputo descartó cambios en equipo económico después de las elecciones

“Todos los dias me renuncian, es insólito”, señaló