Economía Por: INFOtec 4.030/10/2025

La inflación se habría acelerado en octubre, impulsada por alimentos

Estaría por encima de 2,1% que se registró en septiembre.

La inflación de octubre habría mostrado una leve aceleración respecto de septiembre, según estimaciones privadas. La mayoría de las consultoras proyecta que el nivel general superará el 2,1% del mes previo, impulsado por el alza en alimentos y bebidas y el recalentamiento del dólar.

LCG prevé un 2,5% mensual, con alimentos subiendo 2,9% hasta la cuarta semana. Econviews y Libertad y Progreso calculan entre 2,4% y 2,8%, mientras que Analytica estima 2,2% y PxQ, 1,9%. C&T informó un 2% para el GBA. Equilibra advirtió sobre subas en carnes, lácteos, huevos y panificados, además de aumentos en transporte público.

El repunte tensiona el discurso oficial, que sostiene que la inflación “tiene fecha de defunción” para mediados de 2026. El REM del Banco Central, en cambio, anticipó un 2% para octubre. El Indec publicará el dato oficial el 12 de noviembre.

La encuesta de la Universidad Di Tella mostró expectativas de inflación de 3,96% promedio y 3% de mediana para octubre, con una proyección anual de 37%, levemente menor a la de septiembre.

Te puede interesar

El BCRA prevé comprar reservas en los próximos meses para remonetizar la economía

Vladimir Werning presentó el plan ante inversores, en donde se abre una oportunidad para la recuperación de la demanda de dinero.

El BCRA lanzó una moneda especial del Mundial 2026 con homenaje a Maradona: cuál será su valor

La moneda se enmarca en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas del Mundial 2026.

El Gobierno modificó el Impuesto a las Ganancias para exportadores e importadores

Actualizan montos mínimos y requisitos de información para operaciones de comercio exterior

Euforia en los mercados: el Riesgo País se desploma 400 puntos y cae a 708

Es el valor más bajo desde agosto. Acciones argentinas en Wall Street (ADRs) suben hasta 48% y bonos un 24%.

Empresas estadounidenses ven "nueva oportunidad" tras las elecciones para avanzar en reformas estructurales

AmCham valoró el triunfo de La Libertad Avanza en los comicios legislativos.

Caputo: “El dólar a $1.500 es alto”

El ministro de Economía confirmó que ayer el Tesoro de Estados Unidos vendió US$ 400 millones.