
Estaría por encima de 2,1% que se registró en septiembre.

Estaría por encima de 2,1% que se registró en septiembre.

El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.

El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta.

Tras conocerse el índice de inflación de junio, el Ejecutivo provincial dispuso un nuevo incremento para los empleados públicos. En el primer semestre, los salarios crecieron un 30 %, superando ampliamente la inflación acumulada del 15 %.

El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.

Luis Caputo destacó que hubo trece meses consecutivos de desaceleración.

La misma habría quebrado el 2%, exhibiendo una nueva desaceleración respecto a la medición previa.

Es el primer dato oficial del mes pasado.

El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.

Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.

Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.

El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.

El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.

De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% para marzo, sería el segundo mes consecutivo con una inflación creciente.

Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.

"Somos el mejor Gobierno de la historia mal que les pese a los econochantas", dijo el Presidente.

Cerraron 2024 con suba de 145,5% interanual.

El INDEC difundirá el dato oficial el 13 de febrero próximo. Qué puede ocurrir.

El mínimo garantizado sube 35 % en octubre, acumulando un 207 % en los últimos 12 meses.

El índice de precios al consumidor (IPC) acumuló 101,6% en lo que va del año y se redujo al 209% interanual. La fuerte desaceleración obedeció, según comentaron especialistas, a múltiples factores. La recesión sigue jugando un papel clave.

En el mes de julio, el IPC-LyP mostró un aumento de 10,7% mensual. Este resultado marca la suba mensual más alta desde marzo de 1991, incluso superando el registro de abril del año 2002, en medio de la salida de la Convertibilidad. Por su parte, la variación interanual ascendió a 120,8%. Hay que ir hasta septiembre de 1991 para encontrar un registro de esa magnitud.

El organismo revelará el próximo jueves el IPC de julio que ya tendrá el impacto de la disparada del dólar blue tras la salida de Martín Guzmán de Economía.

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Mario Jaime Miranda a la edad de 88 años. Casa de duelo calle San Lorenzo 1.433. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Octubre de 2025 a las 12:00 horas, previo responso en sala.

La interna en el peronismo pampeano alcanzó un nuevo nivel de tensión luego de la ajustada victoria electoral del bloque oficialista: los seis diputados identificados con el ala ultravernista del partido rompieron el silencio y publicaron su malestar hacia la conducción del bloque. Ahora, apuntan directamente contra el presidente del oficialismo, Espartaco “Taco” Marín, pidiendo su remoción.

Secuestraron más de 18 kilos de cocaína valuados en 190 millones de pesos tras una investigación federal de gran complejidad. Hubo allanamientos, embargos millonarios y detenidos en tres provincias.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

Un trágico episodio sacudió la madrugada de este sábado a la localidad de Toay. Un joven de 29 años, identificado como Emiliano Juares Castillo, murió tras recibir un disparo en una vivienda ubicada en el cruce de las calles O’Higgins e Italia.