VECINA REALIQUENSE DENUNCIA FACTURACIÓN EXCESIVA DE LUZ
Silvia Pérez dio a conocer que la cooperativa de la localidad le notificó un gasto de 12 mil pesos en un bimestre. Pagaba 5.000 por el mismo período. “Hice el reclamo pero primero quieren que pague”, contó.
“Como titular de la cooperativa eléctrica de Realicó hice mi queja por el consumo inapropiado de energía. Me llegó un resumen del consumo mensual como aviso porque dicen que consumí el doble comparado con lo habitual: de 600 a 1.200”, resaltó.
La mujer contó que “pagaba 5.000 pesos por bimestre y ahora con este aviso voy a llegar a pagar una suma aproximada a 12.000 pesos por el consumo de una casa de familia, no de una industria”, añadió.
Pérez hizo el reclamo para que le controlaran el medidor. “En la hoja que me mandaron se ve un dibujito de barras asesinas para una persona laburadora que le cuesta como a todo el mundo llegar a fin de mes. Imagínense, es mensual, falta el otro mes ¿qué debo hacer?”, se preguntó.
“Exigimos cambiar el medidor que tiene 25 años y me respondieron que no lo podían hacer, ‘porque si ponemos el nuevo me va a marcar más’. A través de palabras cruzadas con un empleado se dirigieron a mi domicilio a verificar que el medidor no tenía pérdidas ni la vivienda tampoco. Tengo una heladera, 5 focos bajo consumo, un televisor y un ventilador. Ni siquiera tengo aire ni freezer”, destacó.
“La cooperativa eléctrica te habla de voltios, de kw, como si fuéramos ingenieros electricista. No te dicen le metimos el dedo. Primero paga después reclamá”, te exigen.
Por último se quejó por la calidad del servicio: “pasa una brisa de aire y dejan a todo el pueblo sin luz, si cae unas gotas de lluvia también te dejan sin luz por horas. Siempre le echan la culpa a las estaciones transformadoras de otras localidades, nunca se hacen cargo de nada”.
Vecinos de Realicó comentaron a Plan B que el caso de la mujer no sería el único en el que se habría producido una sobrefacturación.
Gentileza: Plan b noticias
Te puede interesar
Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos
El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.
Facundo Sola confirmó que el lunes habrá actividad municipal normal en Realicó
A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.
Sábado con ascenso térmico y cielo mayormente despejado en Realicó
Según datos recientes de modelos meteorológicos complementarios al Servicio Meteorológico Nacional, Realicó tendrá este sábado una jornada templada, con máximas cercanas a los 22-23 °C, cielo mayormente despejado y baja probabilidad de lluvia.
La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados
La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.
Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas
La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.
Proponen prohibir en Realicó el depósito de arena y ripio sueltos en la vía pública
El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.