RUBÉN MARÍN, A HORAS DEL CONGRESO NACIONAL DEL PJ: “UNIDOS PODEMOS GANAR BIEN Y TAL VEZ EN PRIMERA VUELTA”
Este jueves se reúne el congreso nacional del PJ en Ferro. “Ya es tiempo de dejar la discusión de Fulano y Mengano para proponer un proyecto que vuelva a enamorar”, dijo Marín.
“Unidos podemos ganar bien y tal vez en primera vuelta”, dijo Rubén Marín, el coordinador de la Mesa de Acción Política del PJ nacional, antes del congreso nacional que se reunirá el jueves en el microestadio de Ferro, en Capital Federal, y abrirá el juego para conformar un frente que le dispute a Cambiemos la presidencia de la Nación. Desde el año pasado a ese congreso, varios dirigentes que se habían alejado del partido volvieron al redil.
“Hoy, como está la realidad del peronismo, Cristina tal vez sea la que tenga el mayor consenso dentro de la sociedad. Incluso dentro del peronismo. Si va a ir o no va a ir, si va a jugar o no va a jugar, no lo sé. Pero las reglas de juego tenemos que dárselas a todos”, señaló Marín a horas del encuentro nacional.
El congreso se realiza en el marco de varios acuerdos electorales en varias provincias del país, aunque también con el anuncio previo de que no asistirán -igual que el año pasado- los congresales de Córdoba y Salta, donde los gobernadores Juan Schiaretti y Juan Manuel Urtubey, siguen embarcados en el proyecto Alternativa Federal. En Entre Ríos y Tucumán, donde gobierna el PJ, se priorizó el cierre de filas antes que el enfrentamiento con el kirchnerismo, dejando de lado la especulación ante las encuestas que ponen a la ex presidenta Cristina Fernández como la candidata que puede catalizar la mayor cantidad de votos en todo el país. A ellos se sumó Santa Fe, donde desde hace algunos años los agrupamientos peronistas no podían ponerse de acuerdo.
“Ya es tiempo de dejar la discusión de Fulano y Mengano para proponerle a la sociedad un proyecto y un programa que vuela a enamorar al elector”, sostuvo Marín en el canal de la cooperativa. “Yo diría que la gran mayoría está cerca de la unidad”, señaló, sobre el devenir de los principales dirigentes del PJ de los últimos meses.
El presidente del PJ, el sanjuanino José Luis Gioja, adelantó que el congreso autorizará al partido para cerrar acuerdos con otros partidos políticos, agrupaciones y movimientos sociales, con el propósito de enfrentar en las elecciones presidenciales de octubre a la nueva etapa neolibeal en el país iniciado que inició el macrismo hace tres años.
Fuente: El Diario
Te puede interesar
Diputados debate el rechazo a los vetos de Garrahan y Universidades
La sesión especial impulsada por la oposición comenzó con la presencia de 132 legisladores.
Alejandro Álvarez: “Son 45 los rectores de un total de 65 que cobran entre los 10 y los 15 millones de pesos”
El subsecretario de Políticas Universitarias cuestionó la movilización de esta tarde al asegurar que se trata de una protesta “política”.
Denuncian que el Gobierno puso $40.000 millones del Garrahan en la timba financiera fomentada por Luis Caputo
La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.
Los seguidores de Cristina Kirchner se movilizan a 100 días de la condena por Vialidad
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
Manuel Adorni descartó la veracidad de los audios filtrados y reafirmó a los funcionarios involucrados
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
Axel Kicillof cruzó a Milei por el Presupuesto: "Es un disco rayado, la economía está mucho peor"
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.