Economía Por: InfoTec 4.006 de marzo de 2019

LA PAMPA, UNA DE LAS PROVINCIAS DONDE AUMENTARON LAS VENTAS POR INTERNET

Durante el 2018, el consumo en el mercado físico registró una fuerte caída en todos los rubros menos en el comercio electrónico, que creció y se consolidó, sobre todo en el interior del país, incluyendo a La Pampa. El dato llamativo es que uno de los factores de su impulso es la propia crisis económica.

La Cámara Argentina del Comercio Electrónico (CACE) presentó su informe sobre las ventas durante el año pasado. Se trata de un estudio que realiza Kantar TNS, según el cual el sector facturó 229.760 millones de pesos en el país, un 47 por ciento más que en 2017, un salto prácticamente igual al que dio la inflación (47,6 por ciento, según el IPC del Indec).

Desde la entidad mostraron su optimismo ya que se vendieron 120 millones de productos a través de 79 millones de operaciones en todas las plataformas digitales, lo que resultó en aumentos anuales de 25 por ciento y 32 por ciento, respectivamente.

Según los datos desagregados por zonas del país, la Región Centro -que incluyen a las provincias de Buenos Aires, Córdoba y La Pampa- elevó su participación en la facturación nacional de 32 a 35 por ciento, mientras que la de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cayó del 39 al 37 por ciento y el resto se mantuvo estable.

“La Región Centro ganó lo que perdió el mercado porteño. Esto es parte de la maduración del ecosistema del comercio electrónico. En Hot Sale y Cyber Monday, cada vez son más las empresas del interior que participan”, aseguró Diego Urfeig, director ejecutivo de CACE.

Fuente: La Arena

Te puede interesar

Terminó mal la reunión de las provincias con Economía y los gobernadores denuncian el superávit "trucho" de Caputo

El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes para cobrar los fondos que les retiene la Nación.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

Banco JP Morgan aconseja salir de bonos en pesos al menos hasta que pasen las elecciones

La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".

Caputo confirmó que el Tesoro Nacional compró US$ 200 millones

La medida había sido anunciada semanas atrás por el ministro de Economía.

Para el gobierno, no es un problema el déficit de cuenta corriente

Lo considera razonable en un contexto de crecimiento económico.

El 10 por ciento más rico de la población gana 15 veces más que el 10% más pobre

La desigualdad registró en el primer trimestre su dato más bajo para un mismo período desde 2022, según el INDEC.