MARINO CONFIRMÓ QUE LA COMISIÓN DE INTELIGENCIA INVITARÁ AL JUEZ RAMOS PADILLA
Luego de la reunión mantenida en el día de hoy y en relación a la causa de público conocimiento que se tramita en el Juzgado Federal de Dolores, el Presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia, Juan Carlos Marino (Cambiemos - La Pampa) confirmó que por voto unánime de todos los miembros se decidió invitar para el próximo jueves 21 de marzo al Juez Federal Alejo Ramos Padilla.
"A propuesta de esta Presidencia y por voto unánime de todos los miembros presentes, decidimos convocar para el próximo jueves al Juez Ramos Padilla para que pueda ampliar la información que nos remitió y que involucra, entre otros, al fiscal Stornelli", afirmó.
Asimismo informó que en el marco de la Comisión conformaron una subcomisión especial para analizar la documentación remitida por el juez. La misma está constituida por los Diputados Daniel Lipovetzky, Luis Tailhade y el senador Pedro Guastavino.
“Esta comisión trabaja con seriedad y transparencia. No nos sumamos a ningún show mediático ni especulamos. Vamos a tratar el tema con la responsabilidad que amerita y por eso la conformación de esta subcomisión que fue definida por unanimidad y estará integrada por miembros de diferentes partidos políticos para que no haya suspicacias”, aseguró Marino.
En relación a la controversia que se generó por la supuesta “demora” en la convocatoria a esta reunión, el pampeano reiteró que la misma estaba citada desde hace más de 15 días y que esta fecha fue consensuada por todos los miembros para asegurar el quórum.
“En esta Comisión trabajamos siempre en base a consensos. No hubo show, hubo responsabilidad. Hay muchos que intentan desprestigiar el trabajo de la Comisión pero no lo van a lograr. Seguimos en esta línea de responsabilidad, seriedad y respeto”, afirmó.
Por último informó que, luego de escuchar al juez Ramos Padilla, la Comisión citará también al Director de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Arribas.
Te puede interesar
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.