Provinciales Por: InfoTec 4.019/03/2019

MEGAESTADIO: YA CONSTRUYERON Y ACOPIARON LA MITAD DE LAS 800 TONELADAS DEL NUEVO TECHO

La empresa Cinter ya construyó unas 400 toneladas del nuevo techo que tendrá el polideportivo de Santa Rosa, que se levanta en el Parque Don Tomás. Parte del material -como columnas y vigas- comenzó a llegar a la capital pampeana. La estructura, de un total de 800 toneladas, podría estar concluida entre agosto y septiembre.

La estructura del techo parabólico -con un costo de unos 243 millones, a valores de mayo del año pasado- se está construyendo en Sauce Viejo (Santa Fe), sede de Cinter. “La firma ya construyó la mitad de la estructura que, en total, tiene unas 800 toneladas”, dijo a Diario Textual el inspector Guillermo Garrone. “Ya comenzó a trasladar a Santa Rosa la estructura del techo, en camiones. Buena parte ya está acopiada”, agregó.

Además, se iniciaron recientemente con las tareas de desmontaje de la vieja estructura que pretendía sostener el antiguo techo. Terminarán en unas dos o tres semanas. La intención del Gobierno provincial es inaugurar este polideportivo -también conocido como Megaestadio- antes de la finalización de la actual administración. Desde 2006 Esta fue una obra que se diseñó y se comenzó a construir en la primera gestión de Carlos Verna.


La licitación la ganó en ese momento la constructora Inarco por 29.889.995 millones de pesos. Debió haberse terminado en 2007, para los Juegos de la Araucanía, pero un fallo en el cálculo del techo impidió su finalización. El caso está judicializado. La empresa Inarco inició una demanda contenciosa administrativa y dijo que la principal culpa por no haberse terminado de colocar el techo fue del Gobierno: dijo que los errores de cálculo en la cubierta fueron inducidos por la Provincia que no proveyó un proyecto ejecutivo para hacer los trabajos.

El año pasado, en tanto, el Gobierno llamó a una nueva licitación. Se presentó una sola empresa, Cinter, que ofertó casi 200 millones de pesos. El techo ya no será a cuatro aguas. Ahora será parabólico, según el diseño que aportó la firma santafesina.


Nuevos estudios

Una empresa iniciará, por 2 millones de pesos, una serie de estudios de ingeniería para determinar si se realizaron correctamente los cálculos y si están en buenas condiciones los pilotes interiores que sostendrán el nuevo techo.

El objetivo es determinar si están las condiciones para apoyar la estructura. La tarea quedará a cargo de Materiales Butaló, quien tendrá dos meses para los trabajos.

Te puede interesar

Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital

Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.

Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.

Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial

Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.

Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico

La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.

Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico

Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.

El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025

El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.