Provinciales Por: InfoTec 4.019 de marzo de 2019

MEGAESTADIO: YA CONSTRUYERON Y ACOPIARON LA MITAD DE LAS 800 TONELADAS DEL NUEVO TECHO

La empresa Cinter ya construyó unas 400 toneladas del nuevo techo que tendrá el polideportivo de Santa Rosa, que se levanta en el Parque Don Tomás. Parte del material -como columnas y vigas- comenzó a llegar a la capital pampeana. La estructura, de un total de 800 toneladas, podría estar concluida entre agosto y septiembre.

La estructura del techo parabólico -con un costo de unos 243 millones, a valores de mayo del año pasado- se está construyendo en Sauce Viejo (Santa Fe), sede de Cinter. “La firma ya construyó la mitad de la estructura que, en total, tiene unas 800 toneladas”, dijo a Diario Textual el inspector Guillermo Garrone. “Ya comenzó a trasladar a Santa Rosa la estructura del techo, en camiones. Buena parte ya está acopiada”, agregó.

Además, se iniciaron recientemente con las tareas de desmontaje de la vieja estructura que pretendía sostener el antiguo techo. Terminarán en unas dos o tres semanas. La intención del Gobierno provincial es inaugurar este polideportivo -también conocido como Megaestadio- antes de la finalización de la actual administración. Desde 2006 Esta fue una obra que se diseñó y se comenzó a construir en la primera gestión de Carlos Verna.


La licitación la ganó en ese momento la constructora Inarco por 29.889.995 millones de pesos. Debió haberse terminado en 2007, para los Juegos de la Araucanía, pero un fallo en el cálculo del techo impidió su finalización. El caso está judicializado. La empresa Inarco inició una demanda contenciosa administrativa y dijo que la principal culpa por no haberse terminado de colocar el techo fue del Gobierno: dijo que los errores de cálculo en la cubierta fueron inducidos por la Provincia que no proveyó un proyecto ejecutivo para hacer los trabajos.

El año pasado, en tanto, el Gobierno llamó a una nueva licitación. Se presentó una sola empresa, Cinter, que ofertó casi 200 millones de pesos. El techo ya no será a cuatro aguas. Ahora será parabólico, según el diseño que aportó la firma santafesina.


Nuevos estudios

Una empresa iniciará, por 2 millones de pesos, una serie de estudios de ingeniería para determinar si se realizaron correctamente los cálculos y si están en buenas condiciones los pilotes interiores que sostendrán el nuevo techo.

El objetivo es determinar si están las condiciones para apoyar la estructura. La tarea quedará a cargo de Materiales Butaló, quien tendrá dos meses para los trabajos.

Te puede interesar

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.