Provinciales Por: InfoTec 4.006 de abril de 2019

CON LA PRESENCIA DEL LONCO PEDRO CORIA IMPLEMENTAN PROGRAMA EDUCATIVO INTERCULTURAL EN LA PASTORIL

Garello: “El Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de La Pampa está presente para que este espacio siga siendo lo que fue en sus orígenes, un centro donde la cultura ranquel esté viva”.   

El acto estuvo encabezado por la ministra de Educación de La Pampa, María Cristina Garello, quien estuvo acompañada por los diputados provinciales Espartaco Marín, Lucrecia Berruti, y Stella Maris Colla; por la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger; el subsecretario de Coordinación, Juan Carlos Nogueira; el subsecretario de Turismo, Lautaro Córdoba; integrantes del Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas,  integrantes del Pueblo Ranquel, referentes del EIB, directivos, docentes y comunidad. 

En su discurso Garello expresó: "Nadie puede conocer verdaderamente una cultura si no la vivencia. Entonces es hora que todos los niños y todos los jóvenes de nuestra Provincia vengan a vivenciar la cultura ranquel. Creo que éste es un lugar adecuado para hacerlo, sé que lo vamos a lograr, sé que ustedes nos van ayudar para que esto sea posible. Hoy me siento muy feliz; mi gestión está por concluir, pero yo sé que ustedes van a tomar este desafío y lo van a convertir en una realidad permanente. Y también pedirles a los señores diputados, porque sé que ellos recorren la Provincia y van a hacer la difusión para que todos los jóvenes de las escuelas pampeanas estén aquí presentes”.

Garello, además sostuvo que se indagará acerca de experiencias, historias de vida, manifestaciones artísticas, juegos y lenguas como así también la cosmovisión que caracteriza a los grupos participantes. “A partir de la relación entre pueblos indígenas y la comunidad educativa, y con el aporte de recursos y herramientas pertinentes, comprenderemos las realidades del contexto y profundizaremos el desarrollo de la Educación Intercultural Bilingüe en todas las escuelas pampeanas”, destacó.
 
El Programa Educativo Intercultural en La Pastoril tiene como objetivos fortalecer las trayectorias escolares de niñas, niños y jóvenes, ampliar sus universos culturales a partir de actividades que contribuyan a la inclusión social y cultural y fortalecer el vínculo con las comunidades de pueblos originarios de la zona respetando la diversidad cultural y lingüística para promover la autoidentificación.
 

Te puede interesar

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.

Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.