CON LA PRESENCIA DEL LONCO PEDRO CORIA IMPLEMENTAN PROGRAMA EDUCATIVO INTERCULTURAL EN LA PASTORIL

Garello: “El Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de La Pampa está presente para que este espacio siga siendo lo que fue en sus orígenes, un centro donde la cultura ranquel esté viva”.   

Provinciales06 de abril de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
5ca677111a0d1

El acto estuvo encabezado por la ministra de Educación de La Pampa, María Cristina Garello, quien estuvo acompañada por los diputados provinciales Espartaco Marín, Lucrecia Berruti, y Stella Maris Colla; por la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger; el subsecretario de Coordinación, Juan Carlos Nogueira; el subsecretario de Turismo, Lautaro Córdoba; integrantes del Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas,  integrantes del Pueblo Ranquel, referentes del EIB, directivos, docentes y comunidad. 

En su discurso Garello expresó: "Nadie puede conocer verdaderamente una cultura si no la vivencia. Entonces es hora que todos los niños y todos los jóvenes de nuestra Provincia vengan a vivenciar la cultura ranquel. Creo que éste es un lugar adecuado para hacerlo, sé que lo vamos a lograr, sé que ustedes nos van ayudar para que esto sea posible. Hoy me siento muy feliz; mi gestión está por concluir, pero yo sé que ustedes van a tomar este desafío y lo van a convertir en una realidad permanente. Y también pedirles a los señores diputados, porque sé que ellos recorren la Provincia y van a hacer la difusión para que todos los jóvenes de las escuelas pampeanas estén aquí presentes”.

Garello, además sostuvo que se indagará acerca de experiencias, historias de vida, manifestaciones artísticas, juegos y lenguas como así también la cosmovisión que caracteriza a los grupos participantes. “A partir de la relación entre pueblos indígenas y la comunidad educativa, y con el aporte de recursos y herramientas pertinentes, comprenderemos las realidades del contexto y profundizaremos el desarrollo de la Educación Intercultural Bilingüe en todas las escuelas pampeanas”, destacó.
 
El Programa Educativo Intercultural en La Pastoril tiene como objetivos fortalecer las trayectorias escolares de niñas, niños y jóvenes, ampliar sus universos culturales a partir de actividades que contribuyan a la inclusión social y cultural y fortalecer el vínculo con las comunidades de pueblos originarios de la zona respetando la diversidad cultural y lingüística para promover la autoidentificación.
 

Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

cristina caricatura

Los eternos vicios de la casta

InfoTec 4.0
20 de agosto de 2025

La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.