Regionales Por: InfoTec 4.007/04/2019

KICILLOF EN GENERAL VILLEGAS: “SOMOS LOS QUE VENIMOS A ORDENAR DE NUEVO LA COSA”

El actual Diputado nacional y ex Ministro de Economía de la era Fernández de Kirchner compartió una reunión con representantes de diferentes sectores de la cadena comercial, prensa y público en general, donde fueron mayoría lo seguidores K.

Axel Kicillof disparó una serie de conceptos durante el análisis del país y la provincia de Buenos Aires, haciendo foco en la política económica, el presente y futuro de cara a las elecciones y el rol de la oposición popular a la que llamó a la unidad.

Aseguró que lo que sucede con las pymes, docentes y buena parte de los argentinos es la consecuencias de las políticas del Gobierno que no van a cambiar y por el contrario, en caso de ganar, se profundizarán, responsabilizando al presidente Macri y a la gobernadora Vidal.

Como oposición dijo que han actuado presentando un proyecto en el Congreso para declarar la emergencia pyme, teniendo en cuenta que los últimos índices establecen una caída de más del 8% en el sector, resultando ser una economía de guerra, “solamente en 2001 se registraron estos índices”, aseguró.

Las medidas que el Gobierno debería tomar no las tomas para beneficiar a determinados sectores; las tarifas dolarizadas no fueron la solución para las inversiones, lo único que mejoraron fueron los balances; se están llenando de plata, enfatizó.

La solución es desdolarizar la economía.

Aseguró que no llegó a General Villegas como pre candidato a Gobernador sino como facilitador de la unidad del campo popular que es lo que piden principalmente quienes votaron a Macri y Vidal con quienes se chocaron de frente la realidad y hoy están decepcionados.

Sobre las elecciones perdidas por el kirchnerismo en 2015 y 2017 donde el Modelo Macri ya era conocido, Kicillof dijo que perdieron por 1 puntos luego de 12 años de Gestión, atribuyéndose que fue el Gobierno democrático más largo de la Argentina, agregando que en democracia no está mal la alternancia, volviendo sobre la campaña en la que aseguró que Macri y Vidal Mintieron, que no tenían proyecto sino un negocio (palabras más palabras menos).

Esa fue una de las patas de la mentira, la otra fue la de armar causas judiciales -allí enfiló hacia la situación procesal de la ex presidente-, aclaró que todo corrupto debe pagar por ello pero debe tener un juicio justo; de las 9 causas que tiene Cristina 8 le cayeron a Bonadío. En realidad lo que quisieron todo este tiempo fue limpiarle el currículum a Macri, que por otro lado ahora aparece el espionaje y hasta reconociendo cosas de su padre (luego de muerto, aclaró).

Sobre la derrota 2017 dijo que hicieron lo que ahora, solo que en esta oportunidad las cosas están peores y duda que la gente les crea; el llamado “plana anabólico” donde dieron créditos, sostuvieron el dólar, congelaron las tarifas hasta el día después de las elecciones, ahora seguramente harán lo mismo, especuló, al tiempo que sostenía tener que hacer desde el kirchnerismo una propuesta superadora, teniendo en cuenta los errores del pasado para no volver a cometerlos y consciente de poder cumplir lo que se promete.

Votar a Vidal es votar a Macri.

Este es un proceso de maduración -refiriéndose al Gobierno-, no hay que forzarlo ni hay que obligar a nadie.

Sobre el final dijo que Cristina es la política con mayor intención de voto por encima de cualquiera si hoy fueran las elecciones, pero al igual que ella, de ninguna manera él pondría la candidatura por sobre la unidad del campo popular -enfatizando que es el kirchnerismo el sector más importante en ese espacio-. Se trabaja para conformar un gran frente en el que el mejor candidato encabezará en la nación, la provincia y los municipios con una propuesta superadora al Gobierno actual.

cerró con dos frases políticas que se destacaron:

“Somos los que venimos a ordenar de nuevo la cosa.”

“Hoy el problema no es que gane Cristina, el problema es que siga Macri.”

 

Te puede interesar

Tragedia en General Cabrera: una mujer murió al caer por el ascensor de su vivienda

El accidente ocurrió este jueves al mediodía en una casa de la calle Santa Fe al 1400. La víctima, de 63 años, cayó junto a su esposo desde una altura de cuatro metros tras un desperfecto mecánico en el elevador particular.

Chocaron camioneta y camión: un muerto en la autopista Rosario-Córdoba

Es a la altura del km 335,5, antes del acceso a Carcarañá. Personal policial y de emergencias trabaja en la zona, mientras que se realiza el desvío del tránsito hacia la ruta 9.

Se agravó la salud del vecino atacado por un perro en Alvear

José Sánchez, el hombre de 70 años que el pasado domingo fue atacado por una perra de raza dogo en Intendente Alvear, atraviesa un delicado estado de salud y debió ser trasladado de urgencia a Santa Rosa para recibir atención médica especializada.

Imputaron a un conductor que manejó en contramano, atropelló y mató a un motociclista

La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.

Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación

En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.