KICILLOF EN GENERAL VILLEGAS: “SOMOS LOS QUE VENIMOS A ORDENAR DE NUEVO LA COSA”

El actual Diputado nacional y ex Ministro de Economía de la era Fernández de Kirchner compartió una reunión con representantes de diferentes sectores de la cadena comercial, prensa y público en general, donde fueron mayoría lo seguidores K.

Regionales07/04/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
kicillof-portada

Axel Kicillof disparó una serie de conceptos durante el análisis del país y la provincia de Buenos Aires, haciendo foco en la política económica, el presente y futuro de cara a las elecciones y el rol de la oposición popular a la que llamó a la unidad.

Aseguró que lo que sucede con las pymes, docentes y buena parte de los argentinos es la consecuencias de las políticas del Gobierno que no van a cambiar y por el contrario, en caso de ganar, se profundizarán, responsabilizando al presidente Macri y a la gobernadora Vidal.

Como oposición dijo que han actuado presentando un proyecto en el Congreso para declarar la emergencia pyme, teniendo en cuenta que los últimos índices establecen una caída de más del 8% en el sector, resultando ser una economía de guerra, “solamente en 2001 se registraron estos índices”, aseguró.

Las medidas que el Gobierno debería tomar no las tomas para beneficiar a determinados sectores; las tarifas dolarizadas no fueron la solución para las inversiones, lo único que mejoraron fueron los balances; se están llenando de plata, enfatizó.

La solución es desdolarizar la economía.

Aseguró que no llegó a General Villegas como pre candidato a Gobernador sino como facilitador de la unidad del campo popular que es lo que piden principalmente quienes votaron a Macri y Vidal con quienes se chocaron de frente la realidad y hoy están decepcionados.

Sobre las elecciones perdidas por el kirchnerismo en 2015 y 2017 donde el Modelo Macri ya era conocido, Kicillof dijo que perdieron por 1 puntos luego de 12 años de Gestión, atribuyéndose que fue el Gobierno democrático más largo de la Argentina, agregando que en democracia no está mal la alternancia, volviendo sobre la campaña en la que aseguró que Macri y Vidal Mintieron, que no tenían proyecto sino un negocio (palabras más palabras menos).

Esa fue una de las patas de la mentira, la otra fue la de armar causas judiciales -allí enfiló hacia la situación procesal de la ex presidente-, aclaró que todo corrupto debe pagar por ello pero debe tener un juicio justo; de las 9 causas que tiene Cristina 8 le cayeron a Bonadío. En realidad lo que quisieron todo este tiempo fue limpiarle el currículum a Macri, que por otro lado ahora aparece el espionaje y hasta reconociendo cosas de su padre (luego de muerto, aclaró).

Sobre la derrota 2017 dijo que hicieron lo que ahora, solo que en esta oportunidad las cosas están peores y duda que la gente les crea; el llamado “plana anabólico” donde dieron créditos, sostuvieron el dólar, congelaron las tarifas hasta el día después de las elecciones, ahora seguramente harán lo mismo, especuló, al tiempo que sostenía tener que hacer desde el kirchnerismo una propuesta superadora, teniendo en cuenta los errores del pasado para no volver a cometerlos y consciente de poder cumplir lo que se promete.

Votar a Vidal es votar a Macri.

Este es un proceso de maduración -refiriéndose al Gobierno-, no hay que forzarlo ni hay que obligar a nadie.

Sobre el final dijo que Cristina es la política con mayor intención de voto por encima de cualquiera si hoy fueran las elecciones, pero al igual que ella, de ninguna manera él pondría la candidatura por sobre la unidad del campo popular -enfatizando que es el kirchnerismo el sector más importante en ese espacio-. Se trabaja para conformar un gran frente en el que el mejor candidato encabezará en la nación, la provincia y los municipios con una propuesta superadora al Gobierno actual.

cerró con dos frases políticas que se destacaron:

“Somos los que venimos a ordenar de nuevo la cosa.”

“Hoy el problema no es que gane Cristina, el problema es que siga Macri.”

 

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.