ZILIOTTO ANUNCIÓ QUE REIMPLANTARÁ EL PROGRAMA “UN SOCIO MÁS”
El candidato a gobernador del Frente Justicialista Pampeano mantuvo reuniones con deportistas e instituciones deportivas de distintas localidades pampeanas, a la que les garantizó que en la medida que se supere la crisis económica que provocó el gobierno nacional “se invertirá fuertemente en el deporte comunitario, social y federado”. Valoró la importancia de las instituciones deportivas como elementos “contenedores” de los jóvenes y adelantó que reimplantará el programa “Un socio más”, para apoyar a los clubes en su desarrollo y planificación.
Una de las iniciativas que Ziliotto planteó en las distintas localidades en las que se reunió con representantes de instituciones deportivas, es la de reimplementación del programa “Un socio más”, que fue diseñado y puesto en funcionamiento durante la primera gestión de Carlos Verna, en la que Ziliotto fue ministro de Bienestar Social e impulsó políticas deportivas en la provincia.
“Vamos a invertir en el deporte en todas sus facetas, por lo que garantizamos que ante la posibilidad de un holgura mayor de los recursos por aumento de la coparticipación o la posibilidad que haya reactivación económica, uno de los principales objetivos va a ser destinar recursos a las prácticas deportivas”, enfatizó el candidato.
Se refirió al rol contenedor que tienen los deportes y las instituciones deportivas en los más chicos, por lo que ratificó que se reimplantará el programa “Un Socio más”, vinculado a la tarjeta alimentaria, que significa “reconocerle a cada club un aporte del Estado Provincial por cada chico que contiene, de modo que las instituciones puedan tener un ingreso fijo que les permita planificar”.
Desde el punto de vista competitivo sostuvo que la idea es “masificar la práctica deportiva, sistematizarla, para que puedan realizarla niños, adolescentes y adultos” y potenciar todos los deportes que impliquen la posibilidad de sumar a todas las franjas etarias a la vida saludable”.
“Si bien es cierto que hoy hablar de competencia –añadió- puede estar mal visto desde el punto de vista formativo, consideramos que es un incentivo para quienes practican deportes y por eso avanzaremos en la masificación de las prácticas deportivas a partir del trabajo fusionado con las instituciones deportivas de todos los pueblos de La Pampa”.
Precisó que avanzará con todas las herramientas con que cuenta el Estado en el fortalecimiento del deporte comunitario, social y federado y puntualizó que “la vinculación entre las asociaciones deportivas, clubes y federaciones con el Gobierno Provincial pasará por el municipio. Seguiremos gestionando con los municipios y las instituciones deportivas para resolver en qué invertimos, porque sabemos que los intendentes son los que conocen de primera mano cuáles son los requerimientos de los vecinos en cada una de las localidades de La Pampa”.
Enfatizó la necesidad de ser lo más eficiente posible con los fondos públicos y en este sentido dijo que “el desafío, como en otras áreas, es trabajar en conjunto y para eso contamos con la Ley de Descentralización, que es una gran herramienta para adoptar políticas públicas, porque cuando más cerca de la gente se toman las decisiones menos margen de error hay y más eficiente es el uso de los recursos públicos”.
Finalmente garantizó que siempre habrá un canal de diálogo abierto con las instituciones deportivas y confió en que “el país vuelva a la normalidad después del próximo 10 de diciembre y así se pueda volver decididamente a fomentar el deporte en todas sus escalas, porque estamos convencidos que no sólo es contención, sino salud y socialización”.
Te puede interesar
Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy
La ex presidenta tiene intervenido el PJ en esas dos provincias con incondicionales y el peronismo terminó atomizado con tremendas derrotas. La pampeana María Luz Alonso es una de las interventoras acusadas de la derrota en Salta.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias
Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.
Milei, sobre la caída de Ficha Limpia: "No estaban los votos, los ñoños republicanos tramaron algo sucio"
Javier Milei acusó al PRO de mentir sobre los votos a favor de Ficha Limpia y aseguró que Lospennato usó el proyecto para inflarse en campaña.
Lospennato después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
Malestar del Gobierno con algunos empresarios que pidieron la baja de retenciones
Ocurrió en el tradicional almuerzo del Cicyp, donde Caputo pegó el faltazo y lo reemplazó Sturzenegger.