ZILIOTTO ANUNCIÓ QUE REIMPLANTARÁ EL PROGRAMA “UN SOCIO MÁS”
El candidato a gobernador del Frente Justicialista Pampeano mantuvo reuniones con deportistas e instituciones deportivas de distintas localidades pampeanas, a la que les garantizó que en la medida que se supere la crisis económica que provocó el gobierno nacional “se invertirá fuertemente en el deporte comunitario, social y federado”. Valoró la importancia de las instituciones deportivas como elementos “contenedores” de los jóvenes y adelantó que reimplantará el programa “Un socio más”, para apoyar a los clubes en su desarrollo y planificación.
Una de las iniciativas que Ziliotto planteó en las distintas localidades en las que se reunió con representantes de instituciones deportivas, es la de reimplementación del programa “Un socio más”, que fue diseñado y puesto en funcionamiento durante la primera gestión de Carlos Verna, en la que Ziliotto fue ministro de Bienestar Social e impulsó políticas deportivas en la provincia.
“Vamos a invertir en el deporte en todas sus facetas, por lo que garantizamos que ante la posibilidad de un holgura mayor de los recursos por aumento de la coparticipación o la posibilidad que haya reactivación económica, uno de los principales objetivos va a ser destinar recursos a las prácticas deportivas”, enfatizó el candidato.
Se refirió al rol contenedor que tienen los deportes y las instituciones deportivas en los más chicos, por lo que ratificó que se reimplantará el programa “Un Socio más”, vinculado a la tarjeta alimentaria, que significa “reconocerle a cada club un aporte del Estado Provincial por cada chico que contiene, de modo que las instituciones puedan tener un ingreso fijo que les permita planificar”.
Desde el punto de vista competitivo sostuvo que la idea es “masificar la práctica deportiva, sistematizarla, para que puedan realizarla niños, adolescentes y adultos” y potenciar todos los deportes que impliquen la posibilidad de sumar a todas las franjas etarias a la vida saludable”.
“Si bien es cierto que hoy hablar de competencia –añadió- puede estar mal visto desde el punto de vista formativo, consideramos que es un incentivo para quienes practican deportes y por eso avanzaremos en la masificación de las prácticas deportivas a partir del trabajo fusionado con las instituciones deportivas de todos los pueblos de La Pampa”.
Precisó que avanzará con todas las herramientas con que cuenta el Estado en el fortalecimiento del deporte comunitario, social y federado y puntualizó que “la vinculación entre las asociaciones deportivas, clubes y federaciones con el Gobierno Provincial pasará por el municipio. Seguiremos gestionando con los municipios y las instituciones deportivas para resolver en qué invertimos, porque sabemos que los intendentes son los que conocen de primera mano cuáles son los requerimientos de los vecinos en cada una de las localidades de La Pampa”.
Enfatizó la necesidad de ser lo más eficiente posible con los fondos públicos y en este sentido dijo que “el desafío, como en otras áreas, es trabajar en conjunto y para eso contamos con la Ley de Descentralización, que es una gran herramienta para adoptar políticas públicas, porque cuando más cerca de la gente se toman las decisiones menos margen de error hay y más eficiente es el uso de los recursos públicos”.
Finalmente garantizó que siempre habrá un canal de diálogo abierto con las instituciones deportivas y confió en que “el país vuelva a la normalidad después del próximo 10 de diciembre y así se pueda volver decididamente a fomentar el deporte en todas sus escalas, porque estamos convencidos que no sólo es contención, sino salud y socialización”.
Te puede interesar
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.
Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
Lula visita a Cristina y deja en evidencia la tensión con Milei en la cumbre del Mercosur
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
Revés para el Gobierno en el Senado: el Peronismo logró el dictamen de aumento de las jubilaciones
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones