
Votó en una escuela de Vicente López y se retiró escoltada por militantes de LLA que cantaban "olé, olé, olé Jefe, Jefe".
El candidato a gobernador del Frente Justicialista Pampeano mantuvo reuniones con deportistas e instituciones deportivas de distintas localidades pampeanas, a la que les garantizó que en la medida que se supere la crisis económica que provocó el gobierno nacional “se invertirá fuertemente en el deporte comunitario, social y federado”. Valoró la importancia de las instituciones deportivas como elementos “contenedores” de los jóvenes y adelantó que reimplantará el programa “Un socio más”, para apoyar a los clubes en su desarrollo y planificación.
Política21/04/2019Una de las iniciativas que Ziliotto planteó en las distintas localidades en las que se reunió con representantes de instituciones deportivas, es la de reimplementación del programa “Un socio más”, que fue diseñado y puesto en funcionamiento durante la primera gestión de Carlos Verna, en la que Ziliotto fue ministro de Bienestar Social e impulsó políticas deportivas en la provincia.
“Vamos a invertir en el deporte en todas sus facetas, por lo que garantizamos que ante la posibilidad de un holgura mayor de los recursos por aumento de la coparticipación o la posibilidad que haya reactivación económica, uno de los principales objetivos va a ser destinar recursos a las prácticas deportivas”, enfatizó el candidato.
Se refirió al rol contenedor que tienen los deportes y las instituciones deportivas en los más chicos, por lo que ratificó que se reimplantará el programa “Un Socio más”, vinculado a la tarjeta alimentaria, que significa “reconocerle a cada club un aporte del Estado Provincial por cada chico que contiene, de modo que las instituciones puedan tener un ingreso fijo que les permita planificar”.
Desde el punto de vista competitivo sostuvo que la idea es “masificar la práctica deportiva, sistematizarla, para que puedan realizarla niños, adolescentes y adultos” y potenciar todos los deportes que impliquen la posibilidad de sumar a todas las franjas etarias a la vida saludable”.
“Si bien es cierto que hoy hablar de competencia –añadió- puede estar mal visto desde el punto de vista formativo, consideramos que es un incentivo para quienes practican deportes y por eso avanzaremos en la masificación de las prácticas deportivas a partir del trabajo fusionado con las instituciones deportivas de todos los pueblos de La Pampa”.
Precisó que avanzará con todas las herramientas con que cuenta el Estado en el fortalecimiento del deporte comunitario, social y federado y puntualizó que “la vinculación entre las asociaciones deportivas, clubes y federaciones con el Gobierno Provincial pasará por el municipio. Seguiremos gestionando con los municipios y las instituciones deportivas para resolver en qué invertimos, porque sabemos que los intendentes son los que conocen de primera mano cuáles son los requerimientos de los vecinos en cada una de las localidades de La Pampa”.
Enfatizó la necesidad de ser lo más eficiente posible con los fondos públicos y en este sentido dijo que “el desafío, como en otras áreas, es trabajar en conjunto y para eso contamos con la Ley de Descentralización, que es una gran herramienta para adoptar políticas públicas, porque cuando más cerca de la gente se toman las decisiones menos margen de error hay y más eficiente es el uso de los recursos públicos”.
Finalmente garantizó que siempre habrá un canal de diálogo abierto con las instituciones deportivas y confió en que “el país vuelva a la normalidad después del próximo 10 de diciembre y así se pueda volver decididamente a fomentar el deporte en todas sus escalas, porque estamos convencidos que no sólo es contención, sino salud y socialización”.
Votó en una escuela de Vicente López y se retiró escoltada por militantes de LLA que cantaban "olé, olé, olé Jefe, Jefe".
"La sociedad va a validar o no una forma de manejar el país", agregó.
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo. Seguí el minuto a minuto.
Schiaretti asegura que Provincias Unidas es lo nuevo que aparece en estos comicios, para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado
La exlegisladora responsabilizó directamente a diputadas de LLA.
"La libertad de expresión es criptonita para este Gobierno”, sentenció Rial, que denunció que un Falcon se estacionó en la puerta de su casa para amenazarlo.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.
El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.
En la jornada del sábado 6 de septiembre se registró un preocupante episodio en el predio de la Sociedad Rural local, que derivó en la intervención policial y en la aprehensión de un adolescente de 14 años.
El siniestro ocurrió el sábado por la noche a la altura del kilómetro 608. Dos motociclistas murieron en el lugar y un tercero permanece internado en estado reservado.