
El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.


El candidato a gobernador del Frente Justicialista Pampeano mantuvo reuniones con deportistas e instituciones deportivas de distintas localidades pampeanas, a la que les garantizó que en la medida que se supere la crisis económica que provocó el gobierno nacional “se invertirá fuertemente en el deporte comunitario, social y federado”. Valoró la importancia de las instituciones deportivas como elementos “contenedores” de los jóvenes y adelantó que reimplantará el programa “Un socio más”, para apoyar a los clubes en su desarrollo y planificación.
Política21/04/2019
InfoTec 4.0






Una de las iniciativas que Ziliotto planteó en las distintas localidades en las que se reunió con representantes de instituciones deportivas, es la de reimplementación del programa “Un socio más”, que fue diseñado y puesto en funcionamiento durante la primera gestión de Carlos Verna, en la que Ziliotto fue ministro de Bienestar Social e impulsó políticas deportivas en la provincia.


“Vamos a invertir en el deporte en todas sus facetas, por lo que garantizamos que ante la posibilidad de un holgura mayor de los recursos por aumento de la coparticipación o la posibilidad que haya reactivación económica, uno de los principales objetivos va a ser destinar recursos a las prácticas deportivas”, enfatizó el candidato.
Se refirió al rol contenedor que tienen los deportes y las instituciones deportivas en los más chicos, por lo que ratificó que se reimplantará el programa “Un Socio más”, vinculado a la tarjeta alimentaria, que significa “reconocerle a cada club un aporte del Estado Provincial por cada chico que contiene, de modo que las instituciones puedan tener un ingreso fijo que les permita planificar”.
Desde el punto de vista competitivo sostuvo que la idea es “masificar la práctica deportiva, sistematizarla, para que puedan realizarla niños, adolescentes y adultos” y potenciar todos los deportes que impliquen la posibilidad de sumar a todas las franjas etarias a la vida saludable”.
“Si bien es cierto que hoy hablar de competencia –añadió- puede estar mal visto desde el punto de vista formativo, consideramos que es un incentivo para quienes practican deportes y por eso avanzaremos en la masificación de las prácticas deportivas a partir del trabajo fusionado con las instituciones deportivas de todos los pueblos de La Pampa”.
Precisó que avanzará con todas las herramientas con que cuenta el Estado en el fortalecimiento del deporte comunitario, social y federado y puntualizó que “la vinculación entre las asociaciones deportivas, clubes y federaciones con el Gobierno Provincial pasará por el municipio. Seguiremos gestionando con los municipios y las instituciones deportivas para resolver en qué invertimos, porque sabemos que los intendentes son los que conocen de primera mano cuáles son los requerimientos de los vecinos en cada una de las localidades de La Pampa”.
Enfatizó la necesidad de ser lo más eficiente posible con los fondos públicos y en este sentido dijo que “el desafío, como en otras áreas, es trabajar en conjunto y para eso contamos con la Ley de Descentralización, que es una gran herramienta para adoptar políticas públicas, porque cuando más cerca de la gente se toman las decisiones menos margen de error hay y más eficiente es el uso de los recursos públicos”.
Finalmente garantizó que siempre habrá un canal de diálogo abierto con las instituciones deportivas y confió en que “el país vuelva a la normalidad después del próximo 10 de diciembre y así se pueda volver decididamente a fomentar el deporte en todas sus escalas, porque estamos convencidos que no sólo es contención, sino salud y socialización”.




El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Bullrich lo anuncio por las redes y agradeció a Javier Milei y Karina Milei por su designación como jefa de la bancada oficialista.

El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.

El encuentro tuvo lugar en la sede de Balcarce. Participaron legisladores actuales y electos, mientras el expresidente se mantiene distante del Gobierno.

La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.







