HOY CUMPLE 85 AÑOS EL CUATRO VECES GOBERNADOR DE LA PAMPA, RUBÉN HUGO MARÍN
Rubén Hugo Marín nació en la vecina localidad de Trenel, en el año 1934. Fue cuatro veces gobernador de la provincia de La Pampa.
Se recibió de abogado en 1961 y estuvo afiliado desde su juventud al peronismo. Hacia finales de la dictadura de Lanusse fue funcionario del Ministerio de Trabajo en General Pico.
Fue elegido vicegobernador en 1973, acompañando a Aquiles Regazzoli. La izquierda peronista lo identificó como representante de los sectores más derechistas del gobierno, en contraposición a las supuestas simpatías del gobernador con la Juventud Peronista.â Su gestión estuvo marcada por el continuo enfrentamiento con el gobernador, a quien se intentó apartar del cargo.
Durante la última dictadura estuvo varias semanas preso, y volvió al ejercicio de la abogacía.
Con el regreso a la democracia, fue elegido gobernador en 1983 con el 40,22% de los votos, asumiendo el gobierno en diciembre de ese año. La escasa diferencia de votos con la Unión Cívica Radical lo obligó a negociar permanentemente con ese partido desde su gobierno. Impulsó juicios por las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.
Al término de su mandato fue elegido diputado nacional, y luego senador nacional. Apoyó la política del presidente Carlos Menem.
Fue nuevamente elegido gobernador de su provincia en 1991, y reelegido en 1995 y 1999, con el 49%, el 54% y el 57% de los votos, respectivamente. Durante su mandato se reformó la Constitución provincial para permitir la reelección del gobernador, como parte de una reforma electoral completa, por la ley provincial N°1593, de fines de 1994.
Llevó adelante una ambiciosa política educativa, centrada en la capacitación constante de los maestros y profesores y la intercomunicación entre las casas de estudios. Durante su gestión construyó un largo acueducto desde el embalse de Casa de Piedra hacia la mayor parte de las ciudades de la provincia.â Se manifestó como un decidido partidario de Menem, de quien obtuvo varias ventajas para su provincia según publica wikipedia.
Fue también convencional constituyente nacional en 1994. Al año siguiente firmó por su provincia el acta fundacional de la Región de la Patagonia, que engloba a las provincias habitualmente consideradas parte de la Patagonia Argentina y a La Pampa.
En 2003, al término de su mandato, fue elegido senador nacional por segunda vez. En esta oportunidad adhirió a la política de los presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. En 2007 se presentó como precandidato a gobernador, pero fue derrotado por el candidato del gobernador Verna, Oscar Jorge.â Al año siguiente, en ocasión del paro agropecuario, votó en contra del proyecto del gobierno nacional.
Desde el final de su mandato como senador en 2009, participó marginalmente en política, como presidente del justicialismo en La Pampa, y oscilando entre la oposición y el oficialismo. A principios de 2012 fue intervenido quirúrgicamente por un cáncer de pulmón.
Infopico
Te puede interesar
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.
Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
Lula visita a Cristina y deja en evidencia la tensión con Milei en la cumbre del Mercosur
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
Revés para el Gobierno en el Senado: el Peronismo logró el dictamen de aumento de las jubilaciones
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones