Política Por: InfoTec 4.001/05/2019

HOY CUMPLE 85 AÑOS EL CUATRO VECES GOBERNADOR DE LA PAMPA, RUBÉN HUGO MARÍN

Rubén Hugo Marín nació en la vecina localidad de Trenel, en el año 1934. Fue cuatro veces gobernador de la provincia de La Pampa.  

Se recibió de abogado en 1961 y estuvo afiliado desde su juventud al peronismo. Hacia finales de la dictadura de Lanusse fue funcionario del Ministerio de Trabajo en General Pico.

Fue elegido vicegobernador en 1973, acompañando a Aquiles Regazzoli. La izquierda peronista lo identificó como representante de los sectores más derechistas del gobierno, en contraposición a las supuestas simpatías del gobernador con la Juventud Peronista.​ Su gestión estuvo marcada por el continuo enfrentamiento con el gobernador, a quien se intentó apartar del cargo.

Durante la última dictadura estuvo varias semanas preso, y volvió al ejercicio de la abogacía.

Con el regreso a la democracia, fue elegido gobernador en 1983 con el 40,22% de los votos, asumiendo el gobierno en diciembre de ese año. La escasa diferencia de votos con la Unión Cívica Radical lo obligó a negociar permanentemente con ese partido desde su gobierno. Impulsó juicios por las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.

Al término de su mandato fue elegido diputado nacional, y luego senador nacional. Apoyó la política del presidente Carlos Menem.

Fue nuevamente elegido gobernador de su provincia en 1991, y reelegido en 1995 y 1999, con el 49%, el 54% y el 57% de los votos, respectivamente. Durante su mandato se reformó la Constitución provincial para permitir la reelección del gobernador, como parte de una reforma electoral completa, por la ley provincial N°1593, de fines de 1994.

Llevó adelante una ambiciosa política educativa, centrada en la capacitación constante de los maestros y profesores y la intercomunicación entre las casas de estudios. Durante su gestión construyó un largo acueducto desde el embalse de Casa de Piedra hacia la mayor parte de las ciudades de la provincia.​ Se manifestó como un decidido partidario de Menem, de quien obtuvo varias ventajas para su provincia según publica wikipedia.

Fue también convencional constituyente nacional en 1994. Al año siguiente firmó por su provincia el acta fundacional de la Región de la Patagonia, que engloba a las provincias habitualmente consideradas parte de la Patagonia Argentina y a La Pampa.

En 2003, al término de su mandato, fue elegido senador nacional por segunda vez. En esta oportunidad adhirió a la política de los presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. En 2007 se presentó como precandidato a gobernador, pero fue derrotado por el candidato del gobernador Verna, Oscar Jorge.​ Al año siguiente, en ocasión del paro agropecuario, votó en contra del proyecto del gobierno nacional.

Desde el final de su mandato como senador en 2009, participó marginalmente en política, como presidente del justicialismo en La Pampa, y oscilando entre la oposición y el oficialismo. A principios de 2012 fue intervenido quirúrgicamente por un cáncer de pulmón.

Infopico

Te puede interesar

CGT consagrará a su nuevo triunvirato tras alcanzar acuerdo con fórceps

El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.

Sin Macri, los diputados del PRO compartieron un asado en medio de los movimientos en el Congreso

El encuentro tuvo lugar en la sede de Balcarce. Participaron legisladores actuales y electos, mientras el expresidente se mantiene distante del Gobierno.

Presupuesto 2026: el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría

La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.

Karina Milei recibió a los diputados electos de LLA y les pidió "compromiso"

“Hablamos de los lineamientos generales a trabajar para defender los proyectos del Presidente”. dijo Fargosi.

Más cambios en el Gobierno: renunció Cecilia Loccisano, viceministra de Salud

Lo anunció en su cuenta oficial de X, donde agradeció al Presidente y al ministro de la cartera, Mario Lugones

Jorge Macri sobre la designación de Santilli: "Es fundamental tener gente que pueda dialogar"

El mandatario porteño consideró positivo que LLA “se nutra de talentos, de gente capaz”.