Regionales Por: InfoTec 4.015 de mayo de 2019

JOVEN ESCRITOR DE INGENIERO LUIGGI VISITÓ LA CASA DE LA PAMPA

El joven escritor pampeano Benjamín Claverie visitó la Casa de La Pampa, donde fue recibido por el director Pablo Rubio. También estuvo en la Feria del Libro. El adolescente nacido en Ingeniero Luiggi estuvo en Buenos Aires, donde participó de la Feria Internacional del Libro con su novela “Dos rusos contra el mundo".-

El responsable de la delegación pampeana felicitó a Claverie por su libro. Remarcó la importancia de impulsar el trabajo y la creatividad de los jóvenes de La Pampa.

“Es un placer recibir a Benjamín en a Casa de La Pampa y es fundamental que desde el estado provincial apoyemos la iniciativa y el talento de nuestros jóvenes pampeanos y generemos espacios de difusión y visibilización de sus trabajos”, señaló Rubio.

Benjamín Claverie, de tan solo 14 años de edad, comenzó a escribir “Dos rusos contra el mundo” como parte un trabajo escolar cuando cursaba sexto grado. Con el tiempo aquel proyecto se transformó en una novela de intriga y venganza que transcurre en la Rusia post soviética de fines de los años '90.

¿Cuándo te diste cuenta que te gustaba escribir?

Mi gustó por la escritura se remonta al año 2008 cuando el patrón de mi padre me regaló mi primera colección de libros. Eran cuentos clásicos, de amor, de aventuras. Entonces mi padre antes de dormir me leía un cuento, hasta que en 2012 empezamos a leer juntos, él leía un párrafo y yo otro. Así es como me inicié en la lectura. Y en la literatura fue entre 5to y 6to grado. A fin de año, en sexo grado, nos pidieron que hagamos un trabajo. Era de a dos, mi compañero dibujaba y yo escribía. Ahí me gustó la escritura como forma de expresarse. Y cuando lo presentamos nació el boceto de ´mi novela “Dos rusos contra el mundo”.

¿Por qué elegiste escribir sobre Rusia?¿De qué trata tu novela?

Rusia es uno de los países que más me gusta. Lo he visto en películas y he leído mucho sobre Rusia. Es un ambiente que me fascina y me parece interesante. Además es una cultura muy exótica para nosotros que estamos muy acostumbrados a lo norteamericano. No quiero spoilear la historia pero es una novela de venganza ambientada al final de los años '90, que toma como escenarios ciudades de Rusia, EE.UU. y europeas.

¿Cómo fue la experiencia de visitar la Feria del Libro de Buenos Aires?

Tuve la suerte de poder participar de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires y fue una experiencia fenomenal. Me encantaría poder volver a participar el año que viene y si es posible con alguna otra novela, ya que estoy trabajando en un nuevo proyecto. Fue el choque de culturas más grande en el que he participado. Y me sentí muy cómodo porque éramos todos iguales, todos lectores apasionados, escritores o artistas. Para el que le gusta el arte, la escritura y la música es el lugar indicado.

¿Te gustaría hacer una carrera como escritor?

No, una carrera como escritor no sé si es lo mío. Me gusta escribir porque es una manera hermosa de expresarse pero no es algo que yo diga 'quiero vivir de esto'. Me gustaría hacer la carrera de Derecho y establecerme en Santa Rosa. Escribir es más un hobby para mí, es una manera de descargase, pero no lo veo como un medio de vida.

¿Actualmente estás escribiendo alguna nueva novela?

Si, hace más de un mes empecé a escribir una nueva novela. Tiene como escenario principal Buenos Aires y la historia transcurre entre 1994 y 1996. Es un choque bastante importante con 'Dos rusos contra el mundo", pero no sería una precuela sino un historia paralela, que viene a responder la incógnita que 'Dos rusos contra el mundo' creó en sus lectores. Es una forma de responder a varias preguntas que quedaron de la primera novela y generar nuevas, para desembocar en otra novela que complete la trilogía que tengo en mente.

Maracó Digital

Te puede interesar

Ex AFIP Trenque Lauquen: desde el lunes los empleados siguen trabajando a puertas cerradas

Siete empleados ya aceptaron el retiro voluntario y otros 12 permanecen en funciones, aunque con gran incertidumbre. El edificio aún pertenece al organismo hasta fines de junio. Los contribuyentes deben realizar trámites en Pehuajó o de manera digital.

El Colegio Heguy de la Sagrada Familia celebró sus 100 años

El Colegio Heguy de la Sagrada Familia, institución educativa de profunda trayectoria en la comunidad de Intendente Alvear, cumplió 100 años de vida el pasado 8 de marzo y dio inicio a sus celebraciones con una jornada cargada de emoción y recuerdos.

Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo

Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.

Feuerschvenger, Morán y Leone inauguraron el Aula Taller Móvil en Parera

Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.

Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo

Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.

Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca​

El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.​