CABALLOS QUE SANAN E INCLUYEN`...   "EL ZORZAL" FUE RECONOCIDA POR LA EQUINOTERAPIA

«Orgullosos». Así se expresaron desde la Asociación Pampeana de Equinoterapia y Equitación Deportiva «El Zorzal» por la reciente noticia de haber sido reconocidos como referentes en La Pampa y el país en la práctica de este maravilloso método terapéutico, que utiliza al caballo -y sus aptitudes- como un medio de recreación, rehabilitación e inclusión social. «Es un orgullo haber sido distinguidos por la pionera de esta actividad», aseguró Matías Baldone, coordinador de la institución. En Realicó se practica en la Asociación Rural.

Provinciales21/05/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
EQUINOTERAPIA

Con el único objetivo de mejorar su calidad de vida, en La Pampa -a través de sus cuatro centros distribuidos en cuatro localidades- un total de 285 niños, jóvenes, adultos y personas con discapacidad, practican esta actividad que «El Zorzal» brinda de manera gratuita. Hecho que caracteriza a la asociación y que mereció el reconocimiento de María de Los Angeles Kalbermatter, fundadora de la primera Escuela de Equinoterapia en Argentina y Latinoamerica, e impulsora de ésta terapia en la región.

Pionera desde 1978 a la actualidad, «El Zorzal» priorizó la trayectoria institucional al ser la única organización sin fines de lucro en el país que cuenta con cuatro sedes de equinoterapia en distintas localidades de una misma provincia, otorgando igualdad de oportunidad a todas aquellas personas con discapacidad y distintas patologías que necesitan de la actividad gratuitamente.

Actualmente, funcionan Centros de Equinoterapia en La Rural Santa Rosa (Predio de la Agrícola Ganadera), el Club Hípico Maracó de General Pico, la Rural de Realicó y de General Acha (ganaderas Pampeanas), brindando también la posibilidad al público en general de capacitarse formando equipos para la creación de nuevos centros, evitando el problema de movilidad a la población del interior a centros más cercanos, detallaron desde la asociación.

EQUINOTERAPIA
«Un orgullo».
Tas la distinción, «El Zorzal» remarcó que se «enorgullece como pampeanos de haber sido reconocido referente en La Pampa y el país en este maravilloso método terapéutico (…) apostando al potencial del desarrollo físico, psíquico, emocional y social, mejorando la calidad de vida de todas las personas sin límites de edad».
«Logramos en casos concretos dar los primeros pasos o regalar una primer sonrisa con estímulos difíciles de alcanzar con métodos convencionales», aseguró Baldone, quien resaltó que también es un «orgullo» que la pionera de ésta actividad haya distinguido a «El Zorzal».

Según señaló la asociación, uno de los puntos que a comisión evaluadora destacó como «eje fundamental» de la institución pampeana fue «los 285 alumnos que realizan actualmente la actividad, pertenecientes a escuelas especiales, Servicio de Aprendizaje integral (SAI), adicciones, talleres de inclusión, clínicas psiquiatricas, centros de rehabilitación, hospitales y familias que solicitan realizar esta hermosa actividad».

A su vez, también se subrayó la «relación coordinada con el Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, no solo para mejorar la calidad de vida de las personas, sino también para lograr la inclusión social y formación laboral de niños, jóvenes y adultos, que se encuentran en estado de vulnerabilidad y riesgo social».

Hecho que marca a La Pampa como «pioneros en incorporar cuidadores de caballos de la sociedad mencionada, concluidos a su mayoría de edad, en distintos establecimientos Ecuestres», remarcó la asociación, al mismo tiempo que recordó que «tan noble proyecto fue garantizado de la mano del subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia Juan Pablo Bonino, la ministra de Desarrollo Social Fernanda Alonso y Luis Colla, demostrando día a día la eficacia y evolución de los frutos logrados».

Crecimiento.
Por otro lado, desearon realizar una «importante mención» de la «excelencia de los profesionales de la salud, acompañantes terapéuticos, voluntarios, instructores ecuestres, petiseros y veterinarios» con los que cuenta «El Zorzal», que -según precisó- «asumió el compromiso en este 2019 de brindar capacitaciones de equinoterapia, rehabilitación ecuestre, doma Racional y rienda, en los meses de agosto en Alpachiri, septiembre en Realicó, octubre en General Acha, noviembre en Santa Rosa y diciembre en General Pico, dirigidas al público en general. A su vez, vaticinó que, próximamente, se abrirán dos sedes mas en las localidades de Alpachiri y Victorica.

«Somos una entidad sin fines de lucro, donde todos tienen cabida. Nuestra acción si bien se proyecta principalmente a sectores de bajo ingreso económico, no excluye a personas de otros sectores socioeconómicos, en la medida que sus aportes beneficien a quienes más necesitan», detallaron.
Y concluyeron: «Mediante el desarrollo de nuestras terapias pretendemos lograr la plena integración de las personas que viven con alguna discapacidad y/o distintas patologías en nuestro país».

Te puede interesar
MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.