
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
El reclamo lleva años, en Santa Rosa los efectivos policiales trabajan 8 horas diarias mientras que en General Pico, los turnos son de 12 horas. “Es extenuante, la pasamos muy mal” dice un efectivo policial que pide la más absoluta reserva por parte de Pampadiario.com. “Si saben que hable con vos, la puedo pasar muy mal” asegura.
Policiales22 de mayo de 2019También explicaba que “no queremos generar nada, solo queremos mejores condiciones de trabajo. Hay efectivos que se duermen en su turno de trabajo, es imposible aguantar esto”. El reclamo completo que un efectivo policial acercó a la redacción de Pampadiario.com.
“Escribo esta carta para poner en conocimiento a la sociedad y a quien corresponda de algunas cuestiones que hoy en día, está sufriendo el personal policial de CALLE.
En primera instancia quiero dejar en claro que es una profesión que aprendí a amar día tras día y a defender con orgullo, tanto yo, como el resto del personal que labura en la CALLE, aunque en más de una ocasión sin ser valorados. Así mismo somos quienes le ponemos el pecho y salimos a cumplir con el deber de cuidar a la sociedad, ya que sin esos pocos empleados que empujan para que esto funcione, la policía no sería lo que es.
Yendo al punto que hoy me sienta a escribir esta carta, quiero contarles que hoy en día un empleado policial trabaja en una jornada rotativa de 12 horas diarias de servicio por 24 horas de franco, donde en esas horas de franco tiene que hacer servicios adicionales (que son pagados después de dos meses o más de haber hecho el servicio), esto en la mayoría de los casos, donde se quiere progresar y tratar de hacer un peso más para darle un mayor bienestar a tu familia, como pretende cualquier ciudadano, sumando 6 horas más de trabajo extra a la ya mencionada extensa jornada de 12 horas, quedando en 18 horas de trabajo total.
Las pocas horas restantes uno trata de pasarlas con su familia, atendiendo las necesidades de sus hijos como de su pareja, además debe tratar de descansar lo poco que le queda para cumplir con el largo servicio de 12 horas. Esto sin sumar cosas o situaciones cotidianas que también demandan tiempo. Todo esto produce que no llegue a cumplir con el deber de estar presente en su hogar, que no pueda dedicar tiempo a cuidar su salud, su forma física y a lograr un descanso correspondiente, para así luego poder cumplir con la jornada laboral en las óptimas condiciones que la sociedad se merece. Esto genera que en más de una ocasión el personal policial se duerma durante el servicio o manejando un móvil policial (que es aún peor), protagonizando accidentes debido a la gran carga horaria, y teniendo que pagar por los daños causados o siendo fuertemente sancionados.
Ahora bien, el pedido puntual del personal policial es claro y sobre todo justo, solicitamos a quien corresponda, a la jefatura de esta querida Policía de La Pampa, que arbitre los medios necesarios para brindarle una jornada laboral de 8 horas de servicio por 24 horas de franco a todos los empleados de esta institución (sin recargos de horarios fuera del servicio ya realizado), logrando así una mejor y óptima respuesta de parte del empleado policial para afrontar el servicio que realiza para la comunidad, y a su vez pudiendo cumplir con los requerimientos de una vida digna.
Creemos que no es imposible, ya que en la ciudad de Santa Rosa, como también en otros lugares de la provincia, hace largos años que esta jornada laboral de 8 horas se lleva a cabo, haciendo que de esta manera el resto del personal del interior, sienta que no es tenido en cuenta por esta jefatura. Además nuestro pedido se basa en el Artículo 14 bis de la Constitución Nacional, que reconoce los derechos de los trabajadores. Solicitamos condiciones dignas de trabajo y equitativas, jornadas limitadas y descanso.
Ley de Jornadas de Trabajo N° 11.544, prescribe que el límite máximo en la extensión de la duración del trabajo diurno y saludable no puede prolongarse más allá de las 8 horas diarias o 48 semanales. La jornada nocturna será de 7 horas diarias máximo y la insalubre de 6 horas.
Vuelvo a recalcar, sobre todo porque creemos que el pedido es totalmente justo y razonable. Por último quiero agradecerle su tiempo, solicitando a los medios de difusión y a la sociedad en general, su apoyo para que este pedido se lleve a cabo. Un enorme saludo de alguien que deja su familia para cuidarlo, mientras usted está en casa con los suyos. Desde ya infinitas gracias.”
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
El hecho ocurrió a plena luz del día y es investigado por la Fiscalía y la Policía. La víctima recibió un disparo en una pierna y permanece internada en el Hospital Centeno, fuera de peligro.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
El comisario inspector David Carrizo Ballan, titular de la Departamental Realicó, remitió a nuestra redacción una serie de recomendaciones emitidas por la Policía de La Pampa para garantizar una circulación segura en calles y rutas durante los días de frío intenso. El objetivo es prevenir accidentes y siniestros viales frente a condiciones climáticas adversas, como heladas, bancos de niebla, hielo e incluso nieve en la calzada.
Una pareja resultó herida y debió ser trasladada al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, tras protagonizar un violento siniestro vial en la Ruta Provincial N° 102, cuando el vehículo en el que viajaban impactó contra un caballo que se encontraba sobre la calzada.
Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.